24M: Memoria, lucha y organización

A 49 años del último golpe cívico militar, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales marcharon en un nuevo 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Esta vez, y luego de 20 años, en una marcha unificada.

La lluvia no fue un impedimento para que miles de tucumanos y tucumanas alzaran sus voces y dijeran “Nunca más”, en un contexto marcado por la violencia y los constantes recortes a las políticas de memoria, por parte del Gobierno Nacional.

“El 24 de marzo no es solo una marcha organizada, sino que es la gente que se autoconvoca, que busca algo diferente, una referencia», reflexionó María Coronel, militante de los derechos humanos en Tucumán e hija de desaparecidos. También resaltó la importancia de esa unidad popular y de seguir luchando por la memoria y la justicia, más allá de las diferencias.

Bajo la consigna “Memoria, lucha y organización: contra el fascismo de ayer y hoy”, la movilización partió desde la esquina de las calles Santa Fe y Junín hasta plaza Independencia.

Cobertura fotográfica: Alejandro Sarmiento

Fuente

Cómo reclamar algún error en el padrón provisorio de las elecciones legislativas 2025

Los ciudadanos de todo el país que se encuentren habilitados para votar figuran en el padrón provisorio, publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE)...

Nosferatu, el conde y la peste

Nosferatu, el conde y la peste Fuente

Cortes de gas: el Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC

Las bajas temperaturas dispararon la demanda, que se encuentra cerca de niveles récord. Dos yacimientos en Vaca Muerta dejaron de inyectar fluido y agravaron...