Después de 10 años, volvió a reunirse el Consejo Consultivo del SENASA

El organismo nacional convocó a representantes del ámbito privado a colaborar en el armado de las políticas sanitarias para seguir garantizando la calidad de los alimentos argentinos, sobre todo con el foco de continuar incrementando las exportaciones.

Dirigentes de entidades gremiales, cámaras, empresarios y productores celebraron en las últimas horas el retorno de un espacio importante para diagramar las políticas sanitarias clave para fortalecer la calidad de los alimentos argentinos y su potencial exportador.

Sucede que, tras casi 10 años de inactividad, volvió a reunirse el Consejo Consultivo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Se trata de un espacio integrado por autoridades y representantes del ámbito privado cuyo desarrollo productivo y comercial se encuentra directamente ligado a las funciones del organismo sanitario.

La mesa consultiva fue convocada en la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) y estuvo encabezada precisamente por el titular del área, Sergio Iraeta; la presidenta del SENASA, María Beatriz ‘Pilu’ Giraudo; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nicolás Bronzovich; y el vicepresidente del SENASA, Néstor Osacar.

Actividades del SENASA

Entre otros aspectos, según resumió el SENASA en un comunicado, Giraudo repasó lo realizado desde diciembre de 2023 hasta la actualidad y destacó que se han realizado más de 38 auditorías para abrir mercados, a la vez que se ha resuelto simplificar y facilitar gestiones que permiten la plena adaptación a normativas internacionales, reducir costos y burocracia, manteniendo el rigor científico y el reconocimiento internacional.

Además, hizo hincapié en la búsqueda permanente de seguir jerarquizando al organismo a través de maximizar la eficiencia pública y la propuesta de activar esta mesa consultiva para garantizar un servicio productivo adecuado.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Martín Fernández, resaltó el objetivo principal de reunir a la mesa consultiva para escuchar las problemáticas a resolver y las sugerencias de soluciones por parte del ámbito privado.

Al mismo tiempo, valoró la voluntad explicita de generar los encuentros regionales propuestos, de manera coincidente con el Consejo Federal Agropecuario (CFA) con las temáticas de cada zona, para efectivizar las respuestas por parte del SENASA.

“Diversas voces privadas presentes alentaron la propuesta de la Mesa, se pusieron a disposición para trabajar en conjunto y ser portavoces en el resto del país de las distintas normativas y acciones de fiscalización sanitaria, protección vegetal e inocuidad alimentaria que propone el SENASA, las cuales requieren de mayor digitalización y para eso se necesita de un accionar público-privado hoy puesto de manifiesto a través de este encuentro”, concluyó el Senasa./infocampo.com.ar

Fuente de la nota

A River le funcionaron las variantes: Montiel encontró el arco que se le cerró a Borja

Volvió el River goleador de las dos primeras fechas del Torneo Clausura, encontró los caminos que el último domingo le había cerrado San Lorenzo....

“Clownstelaciones” quiere viajar a Brasil: presenta su obra este viernes

“Clownstelaciones” quiere viajar a Brasil: presenta su obra este viernes Fuente

La inflación de mayo fue del 1,5% informó el Indec

Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 1,5% en mayo de 2025 respecto de abril y fue del 43,5% la medición interanual. Esta cifra es...

Estudiantes – Independiente Rivadavia, del Torneo Clausura

Estudiantes y Independiente Rivadavia se miden este jueves a las 21:00 en el estadio Jorge Luis Hirschi, en un partido de la fecha 4...