Es figura en Boca, se tatuó una frase de Tevez y espera a Scaloni antes de jugar el Mundial con ¡Cabo Verde!

Existen futbolistas que llegan a Boca con bombos y platillos, anunciados como refuerzos resonantes por sus experiencias o trayectorias pero que luego no están a la altura. Y también hay otros que aterrizan en silencio, incluso el hincha los mira de reojo preguntándose por qué razón se incorporaron al plantel, pero que apenas se ponen la casaca xeneize dejan en claro que no fue un error su contratación, sino todo lo contrario.

Uno de esos futbolistas es Ayrton Costa, que llegó a comienzos de año como una alternativa más para la zaga central luego de la venta de Aaron Anselmino a Chelsea (que hizo uso de la cláusula de salida anticipada y emigró en enero), el conflicto que le impidió utilizar a Nicolás Valentini (se fue libre a Fiorentina) y el desafío que significaba la intermitencia de Marcos Rojo por sus lesiones constantes.

Pero se repite: Costa se puso la camiseta y no solo acalló las voces críticas en torno a su incorporación, sino que su buen nivel con roce europeo (procedente de Royal Antwerp de Bélgica) más el contexto interno a favor suyo explicado antes, lo catapultaron a la titularidad: debutó el 22 de enero y en sus primeros 20 días en Boca jugó desde el arranque siete partidos.

Su rápida identificación con la gente no es casualidad: en un club donde la camiseta pesa y la personalidad es condición, él mostró autoridad desde el primer día. Firme, confiable y con voz propia, se ganó un lugar dentro del equipo y de sus poros emerge ADN Xeneize, ese que entusiasma a los hinchas con anticipos y despliegue, y que va más allá de una buena actuación, un gol o un campeonato. Su objetivo es claro desde el día uno: consolidarse como referente y ser parte de la columna vertebral de un Boca que quiere volver a pelear todo.

Ayrton Costa celebra su gol a Tigre con Leandro ParedesMarcos Brindicci – LA NACION

Sin proponérselo, fue su gran nivel lo que provocó el altercado entre Miguel Russo y Marcos Rojo durante el Mundial de Clubes. Allí, el experimentado zaguero le reprochó al entonces DT de Boca haberlo llevado “a pasear”, priorizando la titularidad de Costa, que estuvo a punto de no viajar por un problema con la visa para ingresar en los Estados Unidos. El surgido en Estudiantes de La Plata no volvió a jugar y al poco tiempo se fue a Racing.

Si algo le faltaba a este recio zaguero para cerrar un gran primer año con la camiseta azul y oro era tener una actuación destacada ante River, hace ocho días, y abrir con un cabezazo letal el cerrado partido ante Tigre, este domingo en la Bombonera.

De todo eso y mucho más habló Ayrton Costa, en una charla con LA NACION.

-Suele pasar que a Boca a veces llegan jugadores de renombre que generan grandes expectativas y quizás después no están a la altura. En tu caso fue a la inversa: viniste con un perfil bajo y sorprendiste a más de uno muy rápido. ¿Cómo viviste toda tu adaptación?

-La verdad que con muchas ganas. Cuando me llamaron de acá, no lo dudé ni un minuto. Tenía muchas ganas de jugar en Boca y me encontré con un gran grupo. El grupo está muy junto, muy unido y eso te ayuda a crecer. Y con la llegada de Paredes tenemos un gran plantel que se acompaña mucho.

-Hablando del grupo, ¿qué provocó el clic que quizás faltaba para terminar de juntarse y de pasarla bien, más allá de los resultados que en un momento del año no se daban y ahora sí?

-El equipo está muy unido, nos juntamos una vez a la semana a comer lo de Leandro (Paredes). Él cuando llegó, lo primero que hizo fue juntar el grupo, hablarnos, reunirnos. Eso le hace bien a la convivencia, el grupo mejoró y se está notando mucho dentro de la cancha.

El imponente físico de Ayrton Costa, una de las piezas firmes en la columna vertebral de BocaNicolás Suárez

-¿Escuchás el aliento de la gente ante cada cruce tuyo, ante cada pelota recuperada?

-Sí, la verdad es que se siente a la gente y es algo que agradezco. Eso nos da mucha fuerza a nosotros porque nos alientan todo el partido y genera más ganas de seguir jugando así. Es lindo lo que transmite la gente.

-¿Cómo viviste toda la previa del Mundial de Clubes, cuando parecía que no ibas a poder viajar y finalmente lo hiciste y terminaste jugando de titular?

-Fue un momento complicado, porque no sabía si viajaba o no por el tema de la visa. Por suerte Russo me esperó hasta el final y eso me dio mucha confianza para poder demostrar luego en la cancha. Me ayudó bastante la confianza del equipo y del cuerpo técnico y del presidente.

-¿Qué significó para vos en ese momento?

-Muchísimo, porque estaba en Buenos Aires con esos trámites y el plantel ya había viajado. Yo estaba acá entrenando aparte y no sabía si iba a viajar o no. Y cuando llegué allá Russo me llamó aparte y me dijo que esté tranquilo, que coma bien y que duerma bien porque al otro día iba a jugar de titular contra Benfica, en el debut. Nunca lo imaginé, pero siempre le estaré agradecido a Russo por ese respaldo. Y también a Román (Riquelme) porque me acompañó mucho en un momento duro.

Ayrton Costa intercepta una pelota ante la llegada de Andrea Belotti, de Benfica, durante el Mundial de Clubes 2025Rebecca Blackwell – AP

-¿Es fácil ir a cabecear si el centro lo tira Paredes?

Sabemos la calidad que tiene Leandro, por eso siempre hay que ir a donde tira la pelota. Porque si nosotros vamos bien, por cómo patea él, cada centro es medio gol.

-Se clasificaron a la Copa. ¿Ya piensan en la Libertadores o todavía no?

-Ese era el primer objetivo y lo pudimos cumplir. Y bueno, ahora a pensar en los octavos de final del torneo. Estamos para pelear cosas grandes con este equipo. Mi sueño es ganar la Copa Libertadores con Boca, pero primero vamos por el Clausura. Sabemos que este club es muy grande y tiene que pelear títulos, pelear cosas siempre.

-¿Este buen cierre de año deja atrás la frustración que significó la eliminación con Alianza Lima en el Repechaje?

-La verdad es que eso fue un golpe muy duro para nosotros. Pero había que seguir luchando porque no nos podíamos quedar con eso. Sabíamos que íbamos a tener otra oportunidad y acá estamos. Ahora, a seguir creciendo.

-¿Cómo te llevás en esa zaga con Di Lollo?

-Realmente muy bien. Afuera de la cancha y también adentro. Siempre nos defendemos uno al otro, como tiene que ser. Como hermanos.

La felicidad de Ayrton Costa luego de marcar el 1 a 0 ante TigreMarcos Brindicci – LA NACION

-¿Cuántos tatuajes tenés?.

-(Se ríe) Eh… No sé, no los conté.

-En tu cuello se lee la frase “Queda en uno”. ¿Qué significa?.

-Esa es una frase que le escuché en una nota a Tevez. Él dijo que todo queda en uno. Es decir que lo que vos quieras hacer de tu vida queda en vos, depende de vos. Y me gustó mucho esa frase porque es verdad: todo queda en uno.

¿Cómo fue tu relación con él en Independiente?

-Lo tuve como técnico y me ayudó mucho a crecer en mi carrera.

-¿Qué chances hay de que juegues el Mundial para Cabo Verde?

-(Se ríe) Noooo. Ninguna. Tengo un abuelo que era de Cabo Verde, pero nada más. Yo soy argentino.

-¿Y te ilusionás con un llamado de Scaloni?

-Ojalá que llegue ese llamado, pero estoy muy enfocado acá en Boca. Hay que seguir trabajando, rendir bien en mi club y ganar cosas para seguir creciendo.

Fuente de la nota

El Super Rugby Americas empieza a entrar en etapa de definiciones

En una nueva jornada del Super Rugby Américas, Pampas fue una aplanadora en su triunfo por 78-18 ante Cobras Brasil Rugby y volvió a...

Tras los incendios y su reparación, ampliarán la planta potabilizadora de la SAT en Tafí de Valle – Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó ayer viernes la planta potabilizadora de La Quebradita, en Tafí del Valle, en donde durante los incendios se realizó...

Miguel Ángel Russo seguirá internado: qué dice su entorno

Russo quedó internado ayer luego de que los resultados del examen de orina no le dieran bien y continuará en principio 24...

A pesar de la derrota electoral, JP Morgan refuerza su postura y aconseja apostar por inversiones en Argentina

El banco JP Morgan Chase reafirmó su postura positiva respecto a los activos argentinos a pesar de la contundente derrota que sufrió La Libertad...