El gobernador Jaldo recibió a la senadora nacional Beatriz Ávila

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con la senadora nacional, Beatriz Ávila, en el que analizaron la situación de las obras públicas para Tucumán y los pasos a seguir para garantizar financiamiento nacional destinado a proyectos estratégicos para la provincia.


“Como representante de Tucumán en el Senado, tengo reuniones permanentes con el Gobernador para definir lineamientos que beneficien a la provincia”, señaló Ávila, al confirmar que gran parte de las gestiones se centran en los proyectos de infraestructura incluidos en el Presupuesto 2026, que podría ser tratado en sesiones extraordinarias.

Ávila detalló que en los últimos días se reunió con el titular de Vialidad Nacional en Tucumán para conocer el estado de las iniciativas en carpeta.

Entre las obras destacadas mencionó: Autopista hacia el Aeropuerto Benjamín Matienzo, con intervenciones clave en el acceso y mejoras en la ruta hacia El Cadillal y trabajos viales en el sur tucumano, particularmente en Famaillá y Monteros.


“Vamos a trabajar mancomunadamente para avanzar en estas obras. Tucumán tiene un banco de proyectos muy interesante, con estudios técnicos y ambientales ya finalizados. Ahora gestionaremos junto al gobernador Jaldo los recursos nacionales”, expresó.

Consultada sobre el financiamiento, dijo que “sí, absolutamente, serían obras con financiamiento nacional”.

La senadora también se refirió a las versiones sobre una eventual reforma laboral, tema que genera preocupación entre los trabajadores del país.  Y aclaró que «oficialmente no hay nada, son trascendidos. Vamos a esperar que llegue el texto al Congreso».

“Las normas son muy antiguas. Hoy muchos trabajadores tienen dos o tres empleos, existe una enorme informalidad y se incorporaron Internet, tecnología e inteligencia artificial, que no están contempladas en la legislación”, sostuvo.

Sobre la llegada de fondos para obras, Ávila destacó  que “Jaldo mantiene un contacto permanente con Nación y con los ministros. Desde el Senado vamos a acompañar para que los recursos lleguen”.


“Las inversiones generan crecimiento, nuevas fuentes de trabajo genuino y mayor accesibilidad para que el sector productivo pueda sacar sus productos. Cuando aunamos esfuerzos entre legisladores y el Ejecutivo, Nación escucha”, expresó.

La senadora confirmó que el viernes 28, a las 11 de la mañana, se realizará una sesión especial para la jura de los 24 nuevos senadores nacionales que asumirán el próximo 10 de diciembre.



Fuente de la nota

Marcha universitaria en Tucumán: “Un 30% de la docencia cobra salarios de indigencia” – Tucumán

Estudiantes, docentes y profesionales graduados marcharán este miércoles 02 de octubre en todo el país en defensa de la educación pública y en contra...

Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la decisión del Gobierno de mantener vigente el sistema de bandas cambiarias y transmitió un mensaje de...

Ser más que el VIH: mamá, emprendedora y activista

Incertidumbre, miedo, valentía, culpa, militancia y un millón de emociones y acciones acompañan un diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana (VIH). “Mi...

Memoria viva en Famaillá: imágenes de una jornada de resistencia

Este miércoles, en la ciudad de Famaillá, se llevó a cabo una emotiva jornada de memoria con música, exposiciones fotográficas y un...