Analizan la situación de los obreros rurales en la última etapa de la cosecha citrícola

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con German Ferrari, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), con quien analizó la situación de los obreros del campo en general y de los citrícolas en particular. Además trataron cuestiones relativas a los planes intercosecha.

Ferrari: “fui recibido por el gobernador donde se le planteó la situación de los trabajadores citrícolas y de todos los trabajadores rurales en un momento en el que nos encontramos con una temporada que está finalizando. Por ejemplo, en los empaques, ya hay 9.000 trabajadores que han quedado sin trabajo”.

En esa línea, comentó: “hemos gestionado políticas que beneficien a este sector. Hice la presentación del pedido de un aumento del plan Intercosecha en Trabajo de la Nación, pero a su vez ese petitorio lo trasladé a la provincia a fin de que el gobernador gestione también por esta vía para  ver si podemos conseguir un incremento y que se evacue a todos los trabajadores”. A su vez, recordó que en la campaña del limón se desempeñan 40.000 trabajadores en la cosecha y en empaque.

En la actualidad, explicó, que $ 64.000 es lo que se pagó el año pasado con el Plan Intercosecha: “hemos solicitado un incremento del 130% al Ministerio de Trabajo de la Nación, que es donde depende el plan”, al tiempo que dijo que “al gobernador se le ha solicitado que gestione esta cuestión por esta vía también y que abarque a la totalidad de trabajadores porque al ser una temporada totalmente atípica, compleja, no todos los trabajadores entrarían en el programa”.

Esto sucede, detalló, porque “en el caso de los trabajadores de empaque, el Plan  Intercosecha exige un mínimo de tres meses trabajados y un máximo de 10 meses. Hay trabajadores de empaque que no han llegado a cubrir esos tres meses porque la intensa lluvia del mes de abril ha generado que la fruta se pase y los rindes han sido muy bajos en calidad de fruta para exportación. Es decir, los trabajadores de cosecha sí han llegado a cumplir todos los requisitos para el Intercosecha pero no así un gran porcentaje de los trabajadores de empaque”.

“Yo quiero transmitir tranquilidad a nuestros afiliados y afiliadas, que desde acá, desde la Uatre y desde la Casa de Gobierno vamos a hacer todo lo que sea necesario para tratar de ir mejorando la situación”, afirmó.

Ferrari también aseveró que un porcentaje de los trabajadores podrá continuar con sus labores en la cosecha del arándano y de la frutilla; y dijo que además será importante garantizar micros para los trabajadores golondrinos que en noviembre y diciembre emigran a otras provincias.

Fuente

Jaldo reconoció a 133 atletas tucumanos por su participación en los JADAR 2025

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno a los 133 atletas tucumanos que participaron en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 y...

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera Fuente

Sin noticias del respaldo económico de EE. UU., los valores bursátiles y de deuda vuelven a caer

A pesar de que el dólar mostró cierta estabilidad, sostenida principalmente por un drenaje continuo de depósitos en manos del Tesoro, los mercados financieros...

Dicha: una fantasía materializada

Dicha: una fantasía materializada Fuente