Todo lo que tenés que saber de la implementación de la Tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán – Tucumán

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recordó a los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros que a partir del próximo 1° de mayo de 2025 la tarjeta SUBE será el único medio de pago que aceptarán las 14 líneas urbanas de ómnibus (de la 1 a la 19).

A continuación, las aclaraciones a todas las dudas que puedan tener los vecinos sobre este nuevo sistema:

¿Hasta cuándo se puede usar la tarjeta Ciudadana?

La tarjeta Ciudadana podrá utilizarse en las 14 líneas urbanas hasta el 30 de abril de 2025.

¿Qué pasa con el saldo de la tarjeta Ciudadana?

El saldo cargado en la tarjeta Ciudadana no podrá ser transferido a la tarjeta SUBE ni reembolsado.

Recomendación para los usuarios de líneas urbanas

Quienes solo viajan en ómnibus urbanos y todavía tienen saldo en la Ciudadana, deberán usarlo hasta el 30 de abril de 2025, ya que después de esa fecha no será recibida como medio de pago.

Para más información sobre la tarjeta SUBE, puntos de recarga y beneficios, se pueden consultar los canales oficiales de Nación Servicios o dirigirse a los centros de atención SUBE en la ciudad (San Lorenzo 1.270).

Cronograma de entrega gratuita de la SUBE a trabajadores de la capital

La entrega gratuita de la tarjeta SUBE es un beneficio que alcanza a más de 5000 empleados municipales y que se decidió hacer extensivo a trabajadores de distintos ámbitos que son considerados esenciales, como empleados de comercio, personal de la sanidad y de educación pública y privada, que trabajen y residan en la capital. La distribución de los plásticos se realiza en la oficina de calle San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.

En la continuidad del cronograma establecido, este jueves se entregarán los plásticos a empleados de comercio con DNI finalizados en 6 y 7; mientras que este viernes se realizará con los terminados en 8 y 9.

Del 7 al 11 de abril se concretará la entrega de las SUBE a trabajadores del sector sanitario. El lunes 7 se comenzará con los DNI finalizados en 0 y 1; seguirá el martes 8 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 9 los terminados en 4 y 5; el jueves 10 los DNI con terminación en 6 y 7; y finalizará el viernes 11 de abril con los documentos que terminan en 8 y 9.  

Del 14 al 22 de abril el beneficio se otorgará a docentes y no docentes de instituciones públicas y privadas. La distribución arrancará el lunes 14 con la terminación de DNI en 0 y 1; seguirá el martes 15 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 16 con los DNI que terminan en 4 y 5; el lunes 21 de abril con los DNI finalizados en 6 y 7; y el martes 22 con la terminación en 8 y 9 (los días Jueves y Viernes Santos no se atenderá, por ser no laborables).

Fuente

«Teme el carpetazo de la Embajada»: la bomba de Horacio Rovelli sobre el veto de Milei y el apoyo de Macri – Tucumán

"Fue brutal el descenso del haber jubilatorio. En el mes de julio la jubilación mínima fue de $215.581; la canasta básica total para una...

Trasladaron con éxito a una niña de 6 años al Garrahan

Se encontraba internada en el Hospital del Niño Jesús con un cuadro hepático severo.   El ministerio de Salud de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina...

Con el Chocolate Patrio siguieron los festejos de los 208 años de la Independencia

Desde las 9.30 se realizó el tradicional chocolate que brindaron cadetes de la Escuela de Policía en la Plaza Independencia en conmemoración de los...

«Queremos vacunar contra el dengue a otros sectores de la sociedad»

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este miércoles a las vacunas contra el dengue y pidió al personal de la salud, personal docente...