El Gobierno otorgó una nueva mejora salarial a personal del IPSST

Este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) para cerrar nuevos acuerdos salariales. En esta oportunidad, participaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato Unico de Trabajadores del Estado Provincial (SUTEP) y el Sindicato de Empleados del Instituto de Previsión y Seguridad Social (SEIPYSS) en un encuentro que permitió avanzar con un incremento del 5% en los haberes del personal. 

La rúbrica del acta estuvo encabezada por el mandatario provincial y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía, Daniel Abad; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; la interventora del IPSST, Helena Hurtado; el secretario general de ATE, Jorge Flores; y la secretaria adjunta de UPCN, Claudia Molina; Patricia Moya de SUTEP y Ernesto Cosianci de SEIPYSS.

Molina destacó la importancia del entendimiento alcanzado y expresó: “Este es uno de los últimos acuerdos que está cerrando la UPCN, en este caso con el subsidio de salud. En principio con el 5% pendiente que quedó acumulado del índice».

Y añadió: «Hemos tenido la posibilidad, dentro de la particularidad que tiene la escala salarial de los trabajadores del Instituto de Previsión Social, de llegar a un aumento que, si bien no es lo que los trabajadores esperaban, sí permite avanzar un poco más en el incremento del salario bolsillo”.

Por su parte, Guadalupe Germán, secretaria adjunta de la junta interna del gremio de ATE en el Subsidio de Salud, sostuvo: “Le agradecemos al Gobierno porque sabemos la situación económica que atraviesa el país y la provincia. Estamos de acuerdo en lo general en lo que acordamos hoy. Este es un acuerdo que va a sumar al bolsillo de cada trabajador del Subsidio de Salud, que creemos que es una gran ayuda en estos momentos”.

A su turno, Cosianci reconoció que «es un gran esfuerzo del Gobierno». Y aclaró: «Son porcentajes ajustados por inflación, el 5% en julio, donde está incluido junio, sumado al 10% que ya nos habían dado en las paritarias anteriores. Y después hay que esperar las variaciones de agosto y octubre. Donde también se plantea el blanqueamiento de una de las sumas en negro que tenemos nosotros. Pasarían a ser remunerativas y en dos partes».

Y concluyó: «Desde hasta noviembre, vamos a tener un incremento mensual todos los meses. El Gobernador ha mostrado un acompañamiento total desde que llegó a la Gobernación».

Fuente de la nota

Desde hoy comienza la ronda de negociaciones con gremios estatales

En una conferencia de prensa realizada ayer lunes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, confirmó que desde hoy y por una semana dará inicio una nueva ronda...

Daño ambiental: investigan la instalación ilegal de antenas de celular en Tucumán – Tucumán

La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán ordenó que se continúe con una investigación por posible daño ambiental debido a la presunta instalación ilegal...

Jaldo presidirá los actos por los festejos del 25 de mayo

Jaldo presidirá los actos por los festejos del 25 de mayo Fuente

Chahla instala paneles solares en los centros comunitarios: «Queremos ser ejemplo del Norte» – Tucumán

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, celebró este jueves la instalación de paneles solares en los Centros Integradores Comunitarios Adolfo de...