Con uno menos, Los Pumas golearon a Uruguay por 52-17

El gran detalle en el elenco argentino estuvo en que el encuentro marcó la despedida de Santiago Cordero tras 12 años de trayectoria internacional.

El encuentro comenzó de la mejor manera para el seleccionado argentino. Luego de un line y maul, el elenco nacional quedó a la puerta de apoyar detrás de la línea de in goal. Sin embargo, el uruguayo Mateo Sanguinetti derrumbó deliberadamente la formación, lo que le valió la tarjeta amarilla y obligó al árbitro, Pierre Brousset, sancionar try-penal y los dirigidos por Felipe Contepomi se pusieron 7-0 a los tres minutos de juego.

Los Teros respondieron de manera contundente tiempo después. Felipe Aliaga llegó para apoyar los primeros puntos del conjunto visitante. Luego, Santiago Álvarez hizo efectiva la conversión e igualó el partido.

En la última jugada de la primera parte, Matías Moroni rompió con la monotonía del partido y apoyó el segundo try Argentina en la tarde salteña. Nicolás Roger no pudo marcar en la conversión y los primeros 40 minutos terminaron 12-7.

En el inicio del complemento, Uruguay encontró un descuento por medio de un penal ejecutado por Álvarez. El número nueve hizo efectiva una infracción sancionada en el campo de Los Pumas y puso las cosas 12-10.

No obstante, el conjunto local respondió de inmediato. Julián Montoya apoyó la ovalada en la línea de in goal en una jugada que debió ser revisada por el TMO. Tras eso, Roger pudo marcar sus primeros puntos en el partido con la conversión.

Tras eso, Argentina sacó a relucir su jerarquía y volvió a marcar cinco puntos. El responsable fue Cordero, que, en sus últimos minutos como jugador de Los Pumas, apoyó su try número 18 con el elenco nacional. Instantes después, Rodrigo Isgró hizo lo propio, pero la jugada fue anulada por una falta de Pedro Rubiolo, quien resultó amonestado y dejó al equipo con un jugador menos durante 20 minutos ya que luego decidieron que el contacto ameritaba ser de expulsión con tarjeta roja.

Los Teros aprovecharon la superioridad numérica e Ignacio Álvarez convirtió un nuevo try. Tras eso, Santiago Álvarez completó la jugada de 7 puntos y puso el trámite 24-17.

Luego de la conquista uruguaya, Justo Piccardo coronó una buena combinación en ataque de Los Pumas y aplacó la levantada de los orientales. Roger marcó desde la patada que vale dos puntos, por lo que el marcador quedó en 31-17. Nuevamente, Isgró hizo gala de su velocidad y, con una corrida profunda, sumó cinco puntos más, que se ampliaron a siete, ya que el apertura hizo cruzar la ovalada por los palos.

Ya con el control completo del juego, a pesar de tener un hombre menos, el seleccionado nacional volvió a ampliar la ventaja por medio de Agustín Moyano, quien convirtió sus primeros puntos con la camiseta de Los Pumas.

Con la defensa uruguaya completamente desanimada, Argentina encontró muchos más espacios y Roger sumó siete puntos más a su cuenta, debido a que apoyó su primer try en el partido y añadió él mismo la conversión.

La próxima aventura de Los Pumas será en la ventana de agosto. El elenco argentino tendrá un duro escollo, ya que se enfrentará a Nueva Zelanda en dos ocasiones. La primera, el 16/8 y siete días después, jugará en el estadio José Amalfitani, de Vélez Sarsfield por el mismo certamen.

XV inicial de Los Pumas:

1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Benjamín Grondona, 8- Joaquín Moro, 9- Simón Benítez Cruz, 10- Nicolás Roger, 11- Santiago Pernas, 12- Justo Piccardo, 13- Matías Moroni, 14- Rodrigo Isgró, 15- Benjamín Elizalde

Suplentes: 16- Bautista Bernasconi, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Francisco Coria Marchetti, 19- Lucas Paulos, 20- Nicolás D’Amorim, 21- Agustín Moyano, 22- Faustino Sánchez Valarolo, 23- Santiago Cordero.

Los Teros: 1. Mateo Sanguinetti, 2. German Kessler, 3. Diego Arbelo, 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar, 6. Manuel Ardao, 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana, 9. Santiago Alvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Alvarez, 12. Andres Vilaseca, 13. Felipe Arcos Perez, 14. Bautista Basso, 15. Juan Gonzalez.

Suplentes: 16. Facundo Gattas, 17. Francisco Suarez, 18. Santiago Peculo, 19. Ignacio Dotti, 20. Carlos Deus, 21. Santiago Civetta, 22. Juan Manuel Tafernaberry, 23. Icaro Amarillo.

Fuente de la nota

Racing jugó su mejor partido del año, está en las semifinales de la Libertadores y ya piensa en Independiente

Racing es semifinalista de la Copa Libertadores. En el campo de juego del Cilindro de Avellaneda festejan, eufóricos, los jugadores y el cuerpo técnico...

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y trató de «traidora» a Villarruel

El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de aumento jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad que fueron aprobados este jueves...

No dejes pasar el tiempo: dónde se instalará el móvil ginecológico esta semana en San Miguel de Tucumán   – Tucumán

El tráiler de salud destinado a las mujeres de nuestra comunidad se encuentra en funcionamiento esta semana, brindando servicios de atención ambulatoria y prevención....

Películas para ver en el día de las niñeces

Películas para ver en el día de las niñeces Fuente

Ariel Martos: "Me dio tristeza que el equipo haya quedado afuera"

"Estoy muy tranquilo, disfrutando del tiempo y de poder estar con mi hijo. Ahora que tengo la posibilidad de hacerlo, trato de aprovecharlo....