Se podrá tramitar la pensión por fallecimiento desde Mi ANSES

El Ministerio de Capital Humano informó este jueves que el trámite Pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado se podrá realizar a través de mi ANSES.

El Ministerio de Capital Humano informó este jueves que el trámite Pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado se podrá realizar a través de mi ANSES, ya sea desde el sitio web o aplicación móvil, evitando la necesidad de acercarse a una oficina. El anuncio se mantiene bajo la línea de digitalización que lleva adelante la administración de Javier Milei.

Desde el organismo detallaron que la prestación podrá ser solicitada por el cónyuge, conviviente previsional o hijos solteros del jubilado fallecido (menores de 18 años o mayores de 18 con discapacidad) y que no estén cobrando otra prestación.

Para poder iniciar el trámite de manera digital, la fecha de fallecimiento no deberá superar los 4 meses. Luego de ese plazo, tendrá que ser llevado a cabo presencialmente.

De esta manera, el nuevo sistema permitirá mayor agilidad en el otorgamiento, la eliminación de los gastos por traslados, costos asociados y una mayor disponibilidad de turnos para otros trámites.

Con aumento y bono: en cuánto quedan las jubilaciones de ANSES en agosto 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció ajustes en los haberes jubilatorios para agosto de 2025. Los incrementos se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró una variación del 1,6%. La jubilación mínima alcanzará los $314.243,51, mientras que el haber máximo se actualizará a $2.114.561,35. Estos ajustes también afectarán a otros beneficios sociales como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas.

La PUAM llegará a $251.394,80 en agosto, y con el bono adicional de $70.000, el monto total será de $321.394,80. Las Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez alcanzarán los $219.970,45, que con el bono sumarán $289.970,45.

Para acceder al bono completo, los beneficiarios deben tener un haber que no supere los $314.243,51. Quienes cobren un monto superior pero inferior a $384.243,50 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar esa cifra. Por ejemplo, un jubilado que perciba $340.000 recibirá un adicional de $44.243,50 para completar el monto tope del refuerzo.

El bono de $70.000 representa un complemento importante para los jubilados con los haberes mínimos, pero lamentablemente se mantiene congelado desde hace más de un año, lo que provoca que su valor real caiga mes a mes.

Fuente de la nota

El Gobernador recibió a los ganadores del Torneo Regional del NOA

Luego de consagrarse campeón del Torneo Regional del NOA, con la victoria sobre Tucumán Rugby, los jugadores del Tucumán Lawn Tennis fueron recibidos en...

Las mejores películas sobre los Juegos Olímpicos

Las mejores películas sobre los Juegos Olímpicos Fuente

Jaldo pidió a la Intervención de Alberdi que colabore con la justicia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a su decisión de intervenir la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi y expresó que solicitó al designado interventor Guillermo Norry que preste colaboración con...

El Gobierno firmó un nuevo acuerdo salarial con los médicos empleados

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta noche la firma de los acuerdos de recomposición salarial con los trabajadores nucleados en la Asociación de...