El Ejecutivo oficializó los nuevos incrementos en las tarifas de electricidad y gas

Este jueves, el Gobierno oficializó los nuevos precios mayoristas de la energía que regirán desde el 1° de agosto y que influirán directamente en las tarifas de luz y gas para los usuarios. La decisión fue formalizada mediante la publicación de las resoluciones 334, 335 y 1090 en el Boletín Oficial. Desde el Ministerio de Economía explicaron que la intención es continuar con el plan de actualización gradual de los precios y tarifas del sector energético, en un contexto en el que la inflación ha mostrado una clara desaceleración, buscando mantener los valores lo más estables posible en términos reales.

En concreto, los precios mayoristas de la electricidad subirán un 0,4%, mientras que para el gas natural se aplicó una baja del 4,04% en dólares en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), como una forma de compensar el impacto del aumento del tipo de cambio oficial. Además, a través de la resolución 1090, se incrementó del 6,40% al 6,60% el recargo sobre el precio del gas en el PIST, con el objetivo de financiar a los usuarios que se encuentran bajo el régimen especial de zona fría.

Se prevé que este reajuste se refleje en las facturas que los consumidores recibirán en las próximas semanas con un aumento final estimado entre 1,5% y 2%, aunque resta que las distribuidoras confirmen oficialmente los nuevos cuadros tarifarios para agosto.

Paralelamente, el Gobierno también autorizó un aumento gradual en los impuestos aplicados a los combustibles líquidos, como el impuesto al combustible líquido (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC). Estos incrementos impactarán directamente en el precio por litro de nafta y gasoil, comenzando a regir desde el viernes 1° de agosto.

Los ajustes serán progresivos durante agosto y se completarán en septiembre. Por ejemplo, solo en concepto de impuestos, el litro de nafta súper aumentará alrededor de $6,95 respecto a los valores actuales, mientras que el gasoil subirá unos $0,42, lo que representa un incremento del 0,5% y 0,2% respectivamente, según establece el decreto 552.

Con esta nueva actualización tributaria, se estima que el precio promedio del litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires se eleve cerca de un 1%, alcanzando un valor cercano a los $1253 en las estaciones de servicio de YPF.

Navegación de entradas

Fuente de la nota

Iga Swiatek aplastó a Amanda Anisimova y se consagró campeona de Wimbledon

“Mi equipo creyó más en mí que yo misma. Esto parece surrealista. Siento que soy una jugadora con experiencia, pero ni siquiera...

Se iniciará una investigación sobre el hincha que quebró el vidrio de un palco en incidentes del año pasado

La Justicia tucumana rechazó un acuerdo económico propuesto por Franco Morales, acusado de causar daños en el estadio de San Martín tras la eliminación...

Milei atacó al Grupo Clarín y advirtió que “no se va a quedar con Telefónica”

En otro rapto de furia contra la prensa, el presidente Javier Milei hizo blanco de su enojo en el Grupo Clarín y le...

Tucumán será sede del Torneo Nacional de Pádel 2025

  Del 9 al 12 de octubre, Tucumán se convertirá en escenario de una de las competencias deportivas más importantes del país: el Torneo Nacional...