No ha conseguido consolidar un clima de estabilidad monetaria y cambiaria

El exministro de Economía Domingo Cavallo lanzó una dura crítica al gobierno de Javier Milei, señalando que no ha logrado establecer un ambiente de estabilidad tanto monetaria como cambiaria. En una publicación difundida a través de su blog personal, Cavallo reclamó la eliminación del cepo cambiario para las empresas y cuestionó la política libertaria aplicada al dólar, advirtiendo que esta fomenta la expectativa de una devaluación abrupta y desalienta la entrada de inversiones extranjeras.

Cavallo explicó que, aunque la flexibilización parcial del cepo produjo un aumento inicial del tipo de cambio del 10%, que progresivamente se acercó al 25%, la inflación mensual se mantiene alrededor del 2%, sin mostrar mejorías significativas. Además, destacó que el nivel de actividad económica, que había mostrado una recuperación hasta el primer trimestre, ahora tiende a estancarse, a pesar de las diferencias entre sectores.

Entre sus críticas, el economista expresó preocupación por la tasa de riesgo país, la cual no ha descendido lo suficiente, y por el aumento real en las tasas de interés que el Tesoro debe pagar para refinanciar la deuda en pesos. Añadió que no se observa una mejora en el saldo negativo de la cuenta corriente de la balanza de pagos, situación que no se compensa con una entrada neta adecuada de capitales.

Cavallo atribuyó estos problemas a que el cepo cambiario no ha sido eliminado completamente, particularmente para las empresas, las cuales son fundamentales para movilizar capitales y son muy sensibles al riesgo de quedar atrapadas sin poder acceder a dólares cuando los necesitan. En su opinión, aunque se eliminaron algunas restricciones para personas físicas, no se logró crear un clima estable capaz de sostener la recuperación económica.

El exfuncionario criticó además ciertas decisiones de política monetaria, calificándolas de difíciles de comprender y explicar. Mencionó la introducción de conceptos complejos como la “base monetaria ampliada” y la “dolarización endógena”, la eliminación de pases, la sustitución de LELICs por LEFIs para trasladar intereses del Banco Central al Tesoro, y el pago de estas LEFIs con emisión monetaria. Esta falta de claridad y transparencia en el manejo de instrumentos y tiempos ha generado una percepción de discrecionalidad que, según Cavallo, ha contribuido a la volatilidad tanto monetaria como cambiaria.

Asimismo, destacó que mantener restricciones que limitan severamente la intermediación financiera en dólares y la convertibilidad del peso, mientras se facilita el ahorro de dólares por parte de las personas y el turismo al exterior, tampoco favorece un clima estable. Esta situación alimenta la expectativa de una nueva devaluación, que desalienta la entrada de capitales distintos al carry trade y provoca que las tasas de interés en pesos tiendan a incrementarse.

En resumen, para Cavallo, el gobierno aún no ha logrado consolidar la estabilidad necesaria en los mercados monetarios y cambiarios, lo que dificulta la recuperación sostenida de la economía argentina.

Preguntar a ChatGPT

Navegación de entradas

Fuente de la nota

«Crueldad extrema»: detienen al presunto autor del asesinato del pequeño Juanjo – Tucumán

El pasado 2 de septiembre, un trágico incidente sacudió al Barrio 130 Viviendas, donde un niño de tan solo 10 años perdió la vida...

Avanzan las obras del puente sobre el río Santa María y la repavimentación de la Ruta 307 – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se trasladó a los Valles Calchaquíes este viernes por la mañana para supervisar el avance de las obras...

“Recuperar el Jardín de la Republica”: Chahla puso en marcha un Plan de Poda Responsable en la capital tucumana – Tucumán

Con la presencia de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó oficialmente este miércoles, en el Parque Avellaneda, un...

La Escuela de Circo se presenta en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda

En el marco del Día Internacional de los Museos y del aniversario de la Escuela de Circo del Ente Cultural de Tucumán que tuvieron...