Elecciones 2025: cuándo se inicia la veda electoral en Corrientes

Las elecciones provinciales en Corrientes se llevan a cabo este domingo 31 de agosto, donde los electores definirán su próximo gobernador. Los días previos a los comicios y en su duración se levanta la veda electoral, por la cual se limitan o prohíben determinadas actividades. En ese sentido, varias personas se preguntan a qué hora inicia.

La veda electoral se levanta para garantizar la libertad, el secreto y la regularidad del sufragio, así como mantener el orden y la seguridad durante el proceso eleccionario. Las prohibiciones establecidas en el Código Electoral Provincial durante la veda buscan evitar influencias indebidas, proselitismo de último momento y cualquier acto que pueda perturbar la calma y transparencia del acto electoral.

Los preparativos para las elecciones de Corrientes 2025

Según el Código Electoral de Corrientes, la veda electoral empieza oficialmente 48 horas antes de la iniciación del comicio. Como la votación arranca a las 8 del domingo 31 de agosto, la veda comienza a las 8 del viernes 29. A partir de ese momento, se levanta la prohibición de los actos públicos de proselitismo.

En tanto, otras actividades que se limitan en la duración de las elecciones y hasta tres horas después de su finalización. Por lo tanto, la veda termina oficialmente a partir de las 21 del domingo.

De acuerdo a lo estipulado en el Código Electoral Provincial de Corrientes, estas son las actividades prohibidas durante la veda electoral:

Los espectáculos están prohibidos por la veda electoralPilar Camacho

La consulta virtual del padrón electoral 2025 se realiza a través de la página web de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Los ciudadanos correntinos habilitados para votar en estas elecciones provinciales pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación siguiendo estos sencillos pasos:

1. Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral correntina.

2. Escribir el número de DNI del votante.

3. Elegir el género tal como aparece en el DNI.

4. Clickear en “Consultar”.

Inmediatamente, el sistema mostrará el nombre de la escuela, su dirección y el distrito correspondiente. Además, se detallará el número de mesa y la orden en el que el votante figura en el padrón, facilitando así el proceso de sufragio.

Fuente de la nota

Un medio de propaganda del Gobierno incomodó a Villarruel por habilitar la sesión en el Senado

En plena disputa entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, señalada por el propio mandatario como “traidora” por habilitar la...

"Sufrí mucho": la emoción de Di María tras ganar el clásico para Central

Visiblemente emocionado, Fideo habló después del clásico de todo lo que sufrieron tanto a él como su familia por las críticas que recibía...

Almagro – Arsenal, Primera Nacional: el partido de la jornada 25

Almagro y Arsenal se miden este sábado a las 15:30 en el estadio Tres de Febrero, en un partido de la fecha 25 de...

Función gratuita de “La nave de las locas”

Función gratuita de “La nave de las locas” Fuente