Boca Juniors y River Plate se juegan mucho más que un partido y tres puntos, cuando se encuentren este domingo en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 se miden en la Bombonera, este domingo 9 de septiembre desde las 16.30, con televisación en vivo de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto del partido y también de la Tabla Anual, que está que arde con la definición de las clasificaciones a las copas internacionales, se pueden seguir en canchallena.com.
El encuentro, que corresponde al Interzonal de la jornada, pone cara a cara a dos equipos con realidades diferentes. Porque Boca lidera en la zona A y desde hace rato cambió la energía y el funcionamiento, lo que lo llevó a estar más consolidado y sumando más, pese a la muerte de Miguel Ángel Russo hace algunas semanas. River, en cambio, no ve la luz de salida de una racha adversa que es de las peores de la historia: perdió 8 de los últimos 10 partidos, e incluso ante rivales netamente inferiores y mostrando un rendimiento pobrísimo.
Enzo Pérez volvería al once inicial de River, tras una larga ausencia y Carlos Palacios está en duda en el medio de BocaManuel Cortina – LA NACION
En este contexto, el xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.
De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.
River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.
El entrenador Marcelo Gallardo, que fue respaldado por el nuevo presidente, Stefano Di Carlo, con la extensión de su contrato por un año, tiene más dudas que certezas en el equipo que dispondrá en la Bombonera porque muchos de los jugadores no le respondieron como se esperaba. Incluso, podría sorprender con un esquema de los que habitualmente no utiliza. Los que sí tienen su lugar asegurado son Franco Armani en el arco, los defensores Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; y el delantero Maximiliano Salas. Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi serán exigidos hasta último momento para saber si pueden estar a disposición y totalmente recuperados de sus lesiones.
Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificarse a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el partido entre sí es clave porque el equipo de Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.
El elenco de Gallardo, en tanto, está en zona de clasificación al repechaje de la Libertadores y necesita escalar al segundo lugar para evitar la instancia en la que su clásico rival quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima. La consagración de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina 2025 le quitó una posibilidad de que se libere un cupo, ya que la Lepra no está en los primeros puestos de la Tabla Anual como sí Argentinos Juniors, el otro finalista.
Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.

