A pesar de la derrota electoral, JP Morgan refuerza su postura y aconseja apostar por inversiones en Argentina

El banco JP Morgan Chase reafirmó su postura positiva respecto a los activos argentinos a pesar de la contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La entidad financiera destacó, en particular, la deuda soberana en dólares y los bonos en pesos de corto plazo, recomendando sobreponderar estos instrumentos en las carteras de inversión. Asimismo, reiteró su consejo de adquirir bonos BONTAM en pesos indexados por la tasa mayorista TAMAR, subrayando que el resultado electoral adverso no altera su perspectiva de mediano plazo.

Luis Oganes y Johnny Goulden, estrategas de JP Morgan, señalaron que “si bien reconocemos que el resultado en la Provincia de Buenos Aires eleva los riesgos de caer en un equilibrio más negativo, creemos que los elementos siguen intactos para que Milei continúe consolidando lenta pero firmemente su agenda de reformas”. La firma admitió que los resultados fueron “muy negativos” para la administración, poniendo en duda su capacidad de lograr un desenlace favorable en las elecciones de octubre, aunque resaltó que la disciplina fiscal seguirá siendo la base de la política económica, incluso frente a las tensiones recientes en el Congreso.

El informe del banco detalla que la Casa Rosada podría “recalibrar su estrategia política para corregir errores”, con el objetivo de mantener la confianza de los mercados y evitar que el revés electoral en Buenos Aires se traduzca en inestabilidad general. JP Morgan subraya que, aunque las elecciones del 7 de septiembre marcaron un resultado adverso para Milei y su alianza con La Libertad Avanza, los próximos comicios nacionales podrían presentar dinámicas diferentes. En este sentido, el Gobierno podría intensificar su retórica antikirchnerista y ajustar su estrategia política para corregir los errores observados en los últimos meses.

A pesar de la caída electoral, JP Morgan mantiene una visión positiva sobre los mercados locales y la deuda argentina. El banco continúa recomendando la compra del BONTAM del 15 de diciembre de 2026, destacando que estos instrumentos podrían beneficiarse tanto de la reducción de los rendimientos en un escenario de desinflación como de la cobertura frente a tasas de interés elevadas, dado que la liquidez sigue siendo limitada. Según los analistas, “el riesgo político, más que el agotamiento del marco macroeconómico, ha sido la principal fuente de volatilidad en los mercados locales”.

Respecto al crédito soberano, JP Morgan considera que, superadas las elecciones y manteniendo Milei la gobernabilidad, Argentina mantiene un valor significativo en este segmento. La entidad confía en que el compromiso del Gobierno con el ancla fiscal permitirá afrontar el servicio de deuda de eurobonos el próximo año, estimando pagos por USD 3.000 millones en amortizaciones y poco más de USD 2.000 millones en cupones. El reporte concluye que, pese al revés en Buenos Aires, “los elementos permanecen intactos para que Milei continúe consolidando, de forma lenta pero segura, su agenda de reformas, siendo el ancla fiscal la principal diferencia entre la situación actual y episodios anteriores de intentos de reforma frustrados”.

En síntesis, JP Morgan mantiene una mirada optimista sobre los activos argentinos, confiando en que la disciplina fiscal y la continuidad de la agenda de reformas serán suficientes para sostener la confianza de los inversores, aun en medio de la volatilidad generada por los recientes resultados electorales.

Navegación de entradas

Fuente de la nota

El Ente Tucumán Turismo entregó distinciones por la sostenibilidad, en línea con la Ley Provincial

Con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un...

Milei se reunió con León XIV en el Vaticano

Este es el primer encuentro oficial entre el papa y el presidente argentino. Javier Milei fue recibido este sábado en el Vaticano por León XIV. Este es el primer...

Copa Davis: Argentina podría tener fecha confirmada para su duelo ante Alemania

Sin embargo, un dato importante permite establecer la fecha en la que debutará el combinado albiceleste. La expectativa que despertó una nueva...

“Iba a ser un desastre”: la grave denuncia de un colectivero tucumano sobre el estado de los ómnibus – Tucumán

En las últimas horas, se viralizó un video en donde un chofer de colectivo de Tucumán, denuncia que su vida y la de los...