Acevedo recibió al embajador de Estados Unidos Marc Stanley

En un encuentro protocolar que tuvo lugar este miércoles en Casa de Gobierno, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo recibió al Embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. El diplomático viajó a la Argentina con el propósito de recorrer 20 provincias para explorar, escuchar diversas voces y perspectivas que le permitan tener un mejor conocimiento de la variedad cultural para seguir fortaleciendo vínculos entre ambos países. 

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno y Jusitica, Regino Amado; el secretario general de la gobernación, Federico Nazur; la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud, Luis Medina Ruíz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; la secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila. Asimismo, el diputado del Parlasur, Mariano Fernández; los legisladores Christian Rodríguez (presidente de la Comisión de Mercosur, Copa, Integración Regional y Relaciones Internacionales) y Agustín Romano Norri. 


“En representación del gobernador Osvaldo Jaldo, junto al gabinete provincial y legisladores recibimos al embajador con el objetivo de afianzar vínculos. Estamos complacidos por su visita y contentos para afianzar vínculos con Estados Unidos. Tratamos temas de educación y producción. Además, le transmitimos el saludo del gobernador”, expresó Acevedo.

Stanley dijo que «estoy muy contento de estar en Tucumán. Tenemos una relación de larga data con esta provincia, en donde se declaró la Independencia. Estoy al tanto de la producción de la industria tucumana».

Ávila indicó que “durante la charla, el embajador destacó los puntos en común con su país, sobre todo con la demanda mundial en alimentos. También dialogamos sobre producción y minería, como Tucumán presta servicios a otras provincias”. 

Rodríguez, comentó que “esta visita es importante para nuestra política de Estado. Una reunión muy positiva”.

Romano Norri, dijo que “es fundamental que Provincia y empresas debemos trabajar en conjunto para el crecimiento. Tucumán tiene seguridad jurídica para que vengan inversores no solo de Estados Unidos, sino también de otros países”.

El embajador Stanley fue confirmado por unanimidad por el Senado de los Estados Unidos el 18 de diciembre de 2021, y fue acreditado por el Gobierno de la República Argentina el lunes 24 de enero de 2022.

Antes de desempeñarse como diplomático, el embajador Stanley fue abogado litigante especializado en demandas colectivas a nivel nacional y litigios complejos durante 40 años. Fue elegido «Mejor abogado en Dallas» y «Súper Abogado» de todo el estado de Texas, casi todos los años desde que se instituyeron estas distinciones.

Fuente

El Loco Díaz estalló: quiso ir a las manos con la hinchada tras la derrota

Testigos y videos confirman que el delantero, en un acceso de furia, pidió a un utilero que le abriera la puerta que...

Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los posibles cambios en el gabinete nacional para luego de las elecciones federales que el...

Lucas Pusineri se va del Decano: Hugo Colace asumiría mañana

En las próximas horas se hará oficial la salida del entrenador. Hugo Colace, DT de Reserva, se hará cargo del plantel. ...

Durante los conciertos del 9 de Julio, la Policía atrapó a un dealer en plena actividad comercial

El procedimiento forma parte de la lucha contra el narcomenudeo que lleva adelante la Fuerza de Seguridad.   Efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas (DIDROP) Capital...