Adiós al Impuesto PAÍS: así queda el nuevo dólar tarjeta para los consumos en el exterior – Tucumán

El Gobierno anunció que a partir del lunes dejará de aplicar el Impuesto PAÍS, el gravamen que desde 2020 encarecía un 30% las operaciones en dólares llega a su fin. Este cambio alivianará el bolsillo de los argentinos que utilizan plataformas de streaming (Netflix, Spotify, YouTube Premium, etc), viajan o realizan compras fuera del país. 

Sin embargo, se mantendrá una percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, lo que significa que los consumos con la tarjeta en dólares no se calculará únicamente con la cotización oficial. Ahora, el nuevo valor incluye este porcentaje adicional, aunque seguirá siendo más bajo.

Por ejemplo, si el dólar oficial está en $1.042,50, el dolar tarjeta con percepción quedará en $1.355,25, un número significativamente menor al promedio real de $1.668. Esta medida beneficiará a quienes tienen consumos frecuentes en moneda extranjera, pero también plantea dudas sobre su impacto en la recaudo.

Este ajuste forma parte del esquema de devaluación controlada que implementa el Banco Central, con actualizaciones diarias en la cotización. Para los argentinos, representa un pequeño alivio en un contexto económico donde cada peso cuenta.

¿Qué cambia con el fin del Impuesto PAÍS?

El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria -o PAIS- sumaba, hasta este 22 de diciembre, un 30% al valor que tiene el dólar oficial. Es un tributo no reintegrable. A eso se suman las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, por lo que juntas encarecen 60% al tipo de cambio. Con su finalización, se reducen 30 puntos los recargos aplicados al dólar tarjeta.

¿Cómo van a quedar las percepciones sobre el dólar tarjeta? 

Desde el lunes, la percepción aplicada al dólar tarjeta disminuirá de 60% a 30% correspondiente únicamente a la percepción a cuenta de Ganancias. Esto significa un menor gasto para quienes realizan consumos en moneda extranjera, aunque seguiría siendo el tipo de cambio más caro del mercado.

¿Qué pasa con las compras que hice antes del cambio?

Las compras realizadas antes del 23 de diciembre de 2024 estarán sujetas a la normativa vigente al momento de la transacción. Por lo tanto, si efectuaste compras en dólares antes de esa fecha, se aplicará el Impuesto PAIS del 30% correspondiente. La eliminación del impuesto no tiene efecto retroactivo, por lo que las operaciones previas no se verán beneficiadas por este cambio.

Fuente

Este viernes se abre una nueva fecha del Torneo Pre Federal

En la Plazoleta, Asociación Mitre recibirá a Juventud Unida de Tafí Viejo. El local quiere seguir por el buen camino tras su...

Milei apuntó contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó este sábado en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de...

Gobernadores proponen una redistribución más federal de los recursos nacionales

Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los...

El campo y la ciudad volverán a unirse en a 59ª edición de la Expo Tucumán – Tucumán

Desde el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo la 59º edición de la Expo Rural Tucumán, que será la primera a cargo...

Sueldo de los empleados de comercio en agosto de 2025

Los empleados de comercio, que representan uno de los grupos laborales más numerosos del país, recibirán un incremento salarial durante el mes de agosto....