«Aquellos que se animan, que se arriesgan»: reconocieron a jóvenes emprendedores de Tucumán  – Tucumán

En un ambiente cargado de expectativas y entusiasmo, la Federación Económica de Tucumán (FET) celebró la entrega anual del Premio Joven Empresario. Este evento, que reúne a los talentos emergentes de la provincia, busca reconocer y promover a aquellos jóvenes que han destacado en el mundo empresarial durante el presente año y cuya trayectoria promete un impacto significativo en el futuro.

La ceremonia, realizada en las instalaciones de la FET, contó con la presencia de distinguidas personalidades. El presidente de la federación, Héctor Viñuales, encabezó el evento, acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo, y otros líderes clave del ámbito empresarial. Consejeros, directivos y representantes de instituciones como el CONICET y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán también se sumaron a la celebración.

La ministra Montaldo destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. “Para la educación de Tucumán y para la Federación Económica, que todos estos jóvenes sean emprendedores, que se animan, que se arriesgan, que se forman, porque hay que estar preparado, no es sencillo, pero también esa capacidad de riesgo y de buscar cuál es el producto, también una creatividad», afirmó. La capacidad de asumir riesgos y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son esenciales para el éxito en el competitivo mundo empresarial. Montaldo enfatizó que la preparación y la creatividad son fundamentales para enfrentar los desafíos.

Héctor Viñuales, presidente de la FET, compartió su visión sobre el emprendimiento. “La tasa de mortalidad en los primeros años de un emprendimiento es alta”, señaló. Sin embargo, aquellos que perseveran y encuentran su camino logran resultados notables. Algunos de los premiados ya están exportando sus productos y contribuyendo al crecimiento económico. Estos jóvenes empresarios, orgullosamente tucumanos, no solo forman parte de la Federación de los Jóvenes, sino que también ocupan roles activos en cámaras y dirigencias, apoyando a las nuevas generaciones.

Viñuales subrayó que el crecimiento económico y la reducción de la pobreza dependen en gran medida de la iniciativa privada. “Nosotros estamos convencidos, y lo dijo la ministra Montaldo, de que la manera de salir adelante y bajar los índices de pobreza es de alguna manera trabajando para que haya más emprendedores privados, haya más empresas, porque eso está probado ya en forma sistémica y por eso nosotros entendemos una de las maneras de crecer, la más importante, es a través de empresas privadas”, afirmó. La visión compartida por la ministra Montaldo y el presidente de la FET es clara: empoderar a más emprendedores y fomentar la creación de nuevas empresas es fundamental para el progreso sostenible de Tucumán.

Imagenes extraídas de educaciontuc.gov.ar

Fuente

Murió Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978 y un defensa exquisito

El fútbol argentino despide con dolor a una de sus grandes leyendas. Luis Galván, campeón del mundo en 1978 con la Selección argentina y...

Clase magistral sobre inteligencia artificial en la Organización para el Desarrollo Sustentable – Tucumán

La Inteligencia Artificial (IA) llegó a la Escuela de Gobierno y Formación en Políticas Públicas, espacio de capacitación impulsado por la oficina local de...

“Al final tenemos que sacar más plata nosotros”: protesta frente al Concejo para repudiar el nuevo aumento del boleto – Tucumán

Este jueves en sesión, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán tratará y aprobará la suba del boleto mínimo de colectivo, que pasará...