El equipo de Diego Placente inició el partido buscando presionar alto y asfixiar a un rival que en los primeros minutos mostró pocos recursos para salir del fondo con tranquilidad y optó por pelotazos largos para alejarse de su arco.
A los 12′ llegó la primera chance clara para la Albiceleste gracias a un remate cruzado de Santiago Espíndola. El chico de River controló y no tardó en sacar un disparo que exigió al arquero español, que solo pudo mandar el balón al tiro de esquina.
Cinco minutos después llegó la apertura del marcador. El lateral por derecha de Talleres, Misael Zalazar, apareció por el fondo y probó con un tiro bajo que se metió pegado al segundo palo. Argentina pudo reflejar en el marcador el dominio que había plasmado en el juego.
Unos segundos después del parate para hidratarse, Thomas De Martis mostró su calidad como centrodelantero, aguantó de espaldas dentro del área y giró para meter el 2-0 de Argentina a los 24 minutos de la primera parte.
Argentina cerró el primer tiempo con un dominio total del partido, aunque bajó la intensidad después del segundo tanto. El rival mostró poco o se mostró superado por la diferencia técnica por parte del conjunto de Placente.
La segunda mitad fue diferente. El local salió notoriamente a buscar el encuentro más adelante. La obligación de ir por la remontada hizo que arriesgue con los cambios y, poco a poco, la Albiceleste apostó a recluirse más cerca del arco de Alber Castelau.
El parate para hidratación le vino bien a Argentina en el segundo tiempo. El equipo pudo salir un poco y volver a instalarse en ataque y, aunque sea por unos minutos, alejar el peligro del descuento.
Los últimos instantes fueron con tranquilidad para el conjunto de Diego Placente, que hasta pudo estirar la ventaja en algún contragolpe. El campeón cerró el torneo con solo un gol en contra y los chicos Sub 17 se ilusionan con un gran Mundial en noviembre en Qatar.
El camino de Argentina en este torneo
La Selección Argentina Sub 17 que dirige Diego Placente cerró su participación en la fase de grupos con una victoria por 3-0 sobre el conjunto brasileño ADH, una selección regional de Hidrolandia. El triunfo le permitió terminar primero en su zona. Pese a disputar un certamen Sub 20, firmó una primera fase perfecta, ya que había debutado con un 2-0 sobre Chile y superó 2-1 a Valencia.
El lunes pasado, en semifinales, Argentina venció por 3-0 a Alboraya con autoridad, para así sacar el pasaje a la definición de este torneo por séptima vez.
Por su cuenta, Valencia CF, segundo en la zona de Argentina, dejó afuera en la otra semi a Mauritania, que había ganado el otro grupo clasificatorio.
La Albiceleste consiguió la cuarta estrella
Argentina ya había llegado en seis oportunidades la final del torneo: en tres ocasiones se había coronado campeón (2012, 2018 y 2022), mientras en las tres restantes terminó segundo (2013, 2016 y 2024).