ATEP sobre el aumento salarial: «Un docente recién iniciado en Tucumán cobrará alrededor de $190 mil» – Tucumán

Hugo Brito, secretario general de ATEP dialogó con La Tucumana de Mañana en el marco de las negociaciones por el salario de los docentes tucumanos. En primer lugar, el referente sindical dijo que están recibiendo los haberes que tenían pactado, pero no se les  paga todo en un mismo depósito, ya que tienen en distintas partes sueldos, conectividad, incentivos y, según Brito “eso es lo que está molestando a la docencia” El compromiso del gobierno es que hasta el viernes se deposita todo, pero se hizo en partes y todavía falta la conectividad, aunque creemos que hasta el día de hoy ya va a estar impactado en la cuenta de los docentes”, adelantó.

Sin embargo, el secretario general destacó los aumentos que vienen consiguiendo el sindicalismo local: “Tuvimos una reunión con el gobierno y logramos modificar lo pactado en febrero, conseguimos un bono de $20 mil que impacta en este sueldo, y para el próximo julio tenemos un adelanto del 8%, además, en julio nos sentaremos con el gobierno para discutir las paritarias del segundo semestre. En Buenos Aires, CTERA logró un inicial de entre $145 mil y $165 mil entre junio y julio, también se modificó el Fondo de Incentivo Docente que entre junio y julio será desde $17 mil  y $21 mil, con la novedad de que los docentes que tenían dos cargos cobraban en un solo inicial y ahora el fondo compensador será para ambos”, explicó.

Con estos aumentos, un docente que recién se inicia en Tucumán está cobrando alrededor de 190 mil. Tenemos un problema serio que es que algunos docentes perciben impuestos a las ganancias en sus sueldos y quienes tuvieron un aumento del 8% ya se vieron afectados por este impuesto”, se lamentó Brito. No obstante, el representante de ATEP contó que van a plantear que se apliquen en Tucumán esos aumentos nacionales. Además, explicó que todo lo conseguido se toma siempre como piso salarial: “Lo que se decidió siempre es la base, el problema es que algunos gobiernos lo toman como techo y ahí viene el conflicto. En julio tenemos una mesa de negociación y vamos a plantear este 8% de CTERA para exigir una recuperación real del sueldo”.

Volviendo al tema ganancias, Brito puntualizó que en la reunión nacional se trató el tema, pidiendo que el incentivo y la conectividad queden por fuera del impuesto a las ganancias: “Se logró que muchos docentes que pagaban ganancias ya no lo hagan y que a muchos se les redujera un gran porcentaje con la posibilidad de que estos dos ítems queden excluidos, además de que el aguinaldo no pague ganancias este semestre. El impuesto se calculó sobre el sueldo bruto, que en el caso de los docentes, está en 580 mil”.

Por otro lado, Brito se mostró preocupado en cuanto a la inflación y el ajuste de los sueldos:  «Es preocupante la situación que estamos viviendo, si bien cada dos meses tenemos aumentos salariales, estos resultan insuficientes. En julio vamos a plantear el tema de la recuperación salarial, que es un problema que afecta a todo el país y los docentes estamos rezagados. Además, tenemos que resolver lo del nomenclador porque cada aumento que hay impacta en los dos cargos y afecta al impuesto a las ganancias y algunos cobran tres veces menos que lo que estaban cobrando. A esto se le suma el problema de quienes cobran por debajo de la línea salarial. Necesitamos encontrar un equilibrio para que cuando haya un aumento nos beneficie a todos”.

Para cerrar, el secretario geremial destacó lo obtenido en las negociaciones, que lograron aumentar significativamente los salarios en relación a principios de año: «El aumento docente está alrededor del 70 y 80% en las sumas nacionales. A principios de año teníamos un inicial de $106 mil y en julio vamos a llegar a $165 mil, en el caso del Fondo del Incentivo Docente, teníamos alrededor de $11 mil y vamos a llegar a $21 mil en julio.

Mira la entrevista completa:

Fuente

Ultimas

Jaldo y el vicepresidente de Mercado Libre analizaron la importancia de la economía del conocimiento para Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con el vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach, con quien habló sobre...

Jaldo: «No hemos permitido que la inflación pulverice el ingreso salarial de los trabajadores»

“Gracias a la buena relación entre nuestros funcionarios con los representantes de los gremios estatales hoy estaríamos firmando el cuarto acuerdo de aumento salarial...

Las orquestas Plazoleta All Star y Enrique Segoviano cierran el año a pura fiesta

Las orquestas Plazoleta All Star y Enrique Segoviano cierran el año a pura fiesta Fuente

Brigadistas de Defensa Civil controlaron un incendio en San José de Chasquivil

El domingo a partir del mediodía, se produjo un incendio de pastizales y pajonales en una zona de alta montaña en San José de...

Reestreno teatral: Que pase algo… (título en proceso)

Reestreno teatral: Que pase algo… (título en proceso) Fuente