Avanza la construcción de redes de gas natural para barrios del sur de la capital

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana en su despacho de Casa de Gobierno a Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana y presidenta del FISU (Fondo de Integración Socio Urbana), y a Christian Rodríguez, presidente del Ente de Infraestructura Comunitaria, quienes informaron acerca de los avances de la construcción de redes domiciliarias de gas para diferentes barrios tucumanos. 

También formaron parte del encuentro los exconcejales Franco Dumit y Luis Marcuzzi. 

Venimos haciendo obras con recursos provinciales, pero también estamos bajando programas de la Nación para mejorar la calidad de vida de la gente y tengan acceso a servicios esenciales, en este caso al gas natural. La situación económica hoy es difícil y las instalaciones del gas natural son caras. Por eso, necesitamos un Estado presente. En ese sentido, a través del Ente de Infraestructura se está haciendo el trabajo logístico, operativo y de mano de obra con la colaboración de la Nación”, destacó Jaldo. 

En esa línea, el Gobernador explicó que “la ventaja de tener gas es que es permanente y reduce los costos de andar comprando de forma periódica una garrafa. Es una gran decisión y vamos a seguir haciendo estas obras en otros barrios. Por eso, luego haremos convenios con intendentes y delegados comunales para llegar al interior de Tucumán”. 

Hoy habilitaremos la red y conexión domiciliaria de gas para 100 familias del barrio ATE. Las obras comenzaron hace cuatro meses, en el marco de una fuerte inversión del Gobierno nacional para poder brindarle este servicio a 1.000 familias tucumanas del sur de la capital”, precisó Rodríguez.

Luego, junto a Fernanda Miño el titular del Ente de Infraestructura suscribirá dos convenios para ampliar la red de gas hacia dos barrios más, el 2 de Septiembre, donde se beneficiarán 380 familias; y el San Miguel, que llegará a 520 familias. 

Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana explicó que para que los barrios accedan a estos servicios primero “se evalúa que sea un barrio del RENABAP, es decir, que esté en el Registro de Barrios Populares y, luego, se comienza a trabajar en servicios, infraestructura, espacios públicos, luminarias y arreglo de calles”. 

La funcionaria nacional remarcó que “lo indispensable es tener agua, cloaca y gas. En ese sentido, Tucumán viene trabajando bien; tenemos una inversión de más de $4.000 millones y hoy firmaremos por $500 millones más en los barrios que mencionó Christian Rodríguez”.

Fuente

Ultimas

El Gobierno firmó el acuerdo salarial con los trabajadores del IPSST

El gobernador, Juan Manzur, encabezó este viernes la firma de las actas en las que se acordaron aumentos del 45% en dos tramos, 21% en...

¿Saqueos en Tucumán?: qué pasó esta tarde en El Bajo – Tucumán

Las imágenes que circularon este viernes muestran a un grupo de personas corriendo desesperadas en la zona comercial de El Bajo. En ese estado...

La Escuela Taller Teatro de Títeres cumple 68 años y celebra con funciones todo el mes

La Escuela Taller Teatro de Títeres cumple 68 años y celebra con funciones todo el mes Fuente

Soledad Villamil será parte del Festival Tucumán Cine

“El cuerpo como instrumento de expresión” es el Ciclo de Charlas que tendrá como oradora nada menos que a la actriz Soledad Villamil (El...

Hernán Iramain se sumó a Involucrarnos, el espacio político de Fabián Soria – Tucumán

El empresario y productor de eventos, Hernán Iramain, se incorporó a Involucrarnos, espacio que encabeza el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria....