Durante la jornada, los presentes firmaron una declaración de compromiso orientada a atender las problemáticas sociales y políticas de la provincia. El documento expresó la intención de fortalecer la amistad social, fomentar el diálogo entre sectores y promover una cultura de paz en la vida pública.

Participaron: el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el presidente del Concejo Deliberante de la capital, Fernando Juri; el legislador, Mario Leito.

«Hoy más que nunca debemos priorizar lo que realmente importa: la solidaridad, la empatía, la paz y el amor sobre el odio y el individualismo que nos aquejan», expresó el Vicegobernador, quien también destacó la importancia de mirar al prójimo con un sentido de comunidad y comprensión.

Acevedo recalcó que este compromiso no es solo una firma, sino un acto concreto de cambio. “Firmar este documento es reafirmar la convicción de que debemos trabajar todos juntos por el bien común. Y para eso, la unidad es esencial. Es el momento de dejar atrás la cultura del odio y el egoísmo», añadió, haciendo hincapié en la necesidad urgente de un cambio hacia una sociedad más justa y empática.

«Quienes creemos en la paz y la unidad debemos manifestarlo cada vez que tengamos la oportunidad», destacó Acevedo, subrayando la importancia de actuar con responsabilidad tanto en el ámbito político como en el social.