Challenger de Braunschweig: Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone avanzaron a semi

Navone, ocupa el puesto 91 del escalafón mundial, tras quedar eliminado en la segunda ronda del tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, decidió con su equipo de trabajo ir a buscar ritmo de competencia al polvo de ladrillo del Challenger de Braunschweig, Alemania. En un lugar que supo cosechar sus primeras armas como tenista para luego darle el paso al selecto grupo de élite del top 100 y tener la chance de disputar los torneos más importantes incluyendo los Abiertos.

El tenista, nacido hace 24 años en la localidad bonaerense de 9 de Julio, ha conseguido seis títulos en el ATP Challenger. Después de un sólido debut en Braunschweig, donde superó al peruano Ignacio Buse (152°), Navone continuó con su buen momento al eliminar al local Diego Dedura (354°) con un contundente marcador. Este triunfo ante el neerlandés Botic Van de Zandschulp (92°) por 6-3 y 7-5, quien avanzó tras vencer al español David Jorda Sanchis (513°) por un doble 6-1.

Por otro lado, Juan Manuel Cerúndolo (112°), hermano menor del también tenista Francisco Cerúndolo, está teniendo una temporada notable. Juanma, campeón del ATP 250 de Córdoba en 2021 y con diez títulos ATP Challenger en su historial, avanzó en los octavos de final al derrotar al bosnio Nerman Fatic (239°) por 6-3 y 6-4. Hoy, debió trabajar más de la cuenta para eliminar al belga Raphael Collignon por 4-6/6-3 y 6-4. En semis irá ante el eslovaco Alex Molcan.

Es importante destacar que el Challenger de Braunschweig, que se disputa desde 1994, ha sido escenario de grandes logros para el tenis argentino, con campeones como Franco Squillari en 1998 y Gastón Gaudio en 2000.

Fuente de la nota

El Zorro Cóccaro recibió un reto de un Messi furioso y terminó con la camiseta del 10

Pocas veces se ve iracundo a Lionel Messi, aunque últimamente pasa un poco más. Este miércoles sucedió: el rosarino festejó un gol con un...

La tendencia que crece en la Champions League, supera al Mundial e inauguraron los argentinos Di Stéfano y Rial

La primera final de la Copa Europa, hoy denominada Champions League, se disputó en 1956 y Real Madrid le ganó a Stade de Reims...

River enfrenta a Platense en el estadio Monumental

River: caras nuevas, ausencias y el objetivo de reconstruir su identidad Tras un semestre irregular, sin títulos y con turbulencias internas, River...