Desde el domingo 1 de junio suben los precios de la nafta y el gasoil en todo el país

A partir del 1 de junio, los precios de los combustibles en todo el territorio argentino experimentarán un nuevo incremento, tal como había sido anunciado por YPF. Esta suba se debe a la aplicación de una actualización en los impuestos nacionales que impactan directamente sobre los valores de venta de la nafta y el gasoil, una medida oficializada a través de un suplemento emitido por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.

El ajuste impositivo que entra en vigencia este mes incidirá en los surtidores con una suba aproximada del 1%, reflejando de manera directa la actualización tributaria recientemente establecida. Según proyecciones realizadas por empresas del sector energético, es muy probable que las demás compañías petroleras se sumen a esta iniciativa en los próximos días, alineando sus precios con los de la principal operadora del mercado nacional, YPF.

Con la implementación del nuevo esquema, los valores de referencia en las estaciones de servicio sufrirán modificaciones. En particular, el litro de nafta súper pasará a costar $1184 (desde los $1173 previos), la nafta premium aumentará de $1389 a $1403, el gasoil común subirá de $1178 a $1190, y el gasoil grado 3 (también conocido como euro) alcanzará los $1374, frente a los $1360 anteriores.

Desde YPF explicaron que el precio final que pagan los consumidores en el surtidor se construye a partir de la interacción de cuatro componentes clave: las cotizaciones internacionales del petróleo, la evolución del tipo de cambio, el precio de los biocombustibles y la carga impositiva. En este sentido, la compañía reafirmó su intención de mantener una política de precios “transparente y coherente” con los consumidores, asegurando que cada modificación obedece a criterios técnicos y fiscales previamente definidos.

La reactivación del impuesto sobre los combustibles forma parte de una estrategia fiscal que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, viene implementando desde principios de 2024. El objetivo principal es recuperar gradualmente la recaudación que se había visto afectada por la suspensión de estos tributos durante buena parte de 2023. De acuerdo con fuentes del sector, se estima que los impuestos representan actualmente cerca del 35% del importe final que abona el usuario al cargar combustible.

Cabe recordar que el mes pasado, en un contexto de estabilidad cambiaria y con precios internacionales del crudo sin grandes variaciones, YPF había aplicado una reducción del 4% en los valores de sus combustibles, lo que significó un alivio momentáneo para el bolsillo de los consumidores.

Sin embargo, este nuevo incremento, aunque moderado, marca el regreso a una tendencia alcista, mientras el mercado sigue de cerca una serie de variables económicas que podrían influir en los valores de los combustibles durante los próximos meses. Entre los factores a considerar se encuentran el aumento estacional de la demanda durante el invierno, los movimientos del tipo de cambio y los posibles cambios en las cotizaciones internacionales del petróleo.

En definitiva, los precios en los surtidores dependerán, en gran medida, del comportamiento de la economía argentina en su conjunto, especialmente de las políticas fiscales y cambiarias que adopte el Poder Ejecutivo. No obstante, fuentes del sector sostienen que, aun con este nuevo ajuste, el precio de los combustibles en Argentina sigue siendo competitivo en comparación con otros países de la región.

Navegación de entradas

Fuente de la nota

Día del Estudiante: el IPLA reforzará controles en rotondas y parques

Este sábado se celebra el Día de las y los estudiantes en todo el país, por lo que los principales parques y rotondas...

El gobernador tomó juramento a 937 nuevos policías transitorios

El gobernador Osvaldo Jaldo presidió el acto de jura donde se realizó el nombramiento de 937 policías que son personal suboficial transitorio, como resultado a los...

«Reactivación»: Jaldo firmó convenios con Francos por $120 mil millones para obras públicas – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó este jueves un convenio con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para la reactivación...

Con el tradicional chocolate patrio, inició el festejo por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Esta mañana, la Plaza Independencia se vistió de gala para dar inicio a los festejos por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo....

¿Vuelve la quema de cañaverales? Extinguen un incendio a metros de viviendas en Manantial Sur – Tucumán

Un incendio amenazó a vecinos de barrio Manantial Sur, en San Miguel de Tucumán. Ocurió pasadas las 20 h en una zona de cañaverales...