Destacan el rol estatal en la atención a las problemáticas de las adicciones

En Casa de Gobierno se presentó la primera Federación de Asistencia para la Prevención y Recuperación de Adicciones (Fapra). El acto fue presidido por el gobernador Osvaldo Jaldo y acompañado por representantes de los tres poderes del Estado, de las fuerzas de seguridad y miembros de organizaciones civiles que participan de la temática.

Al respecto, el presidente de Fapra Alexis Kravtzov explicó: “orgullosos de este nuevo comienzo que se inició a través de los tres poderes del Estado donde se creó esta federación para articular con instituciones de toda la provincia en sus diferentes actividades. Hoy nos entregaron un inmueble que será un punto de referencia para dar prevención y contención de esta problemática. Son 70 instituciones de todo Tucumán y vamos abrir las puertas a todas las organizaciones que se quieran sumar”.

Juan Miguel Nieto, presidente del Club Mutual Tribunal Municipal, comentó: “Esta anuncio es maravilloso. En nuestra entidad trabajamos con los chicos con la promoción del deporte y en la prevención de adicciones. Tenemos un complejo en la avenida Jujuy 5200 donde van chicos de escasos recursos. Desde que tenemos el club bajó mucho el consumo de drogas porque los muchachos se pasan horas en el complejo haciendo deporte y gratis”.

Mario Adolfo Álvarez, integrante de un centro de jubilados y del Club Mutual Tribunal Municipal dijo: “el gobernador es una persona que está enfocada en la lucha contra el flagelo de la droga desde hace años. Estamos agradecidos por sus gestiones”.

Marcela Valdez de la Fundación Discapacitados en Acción (Diea) comentó: “es una fundación de kinesiología que también acompaña a personas con adicciones además de asistir al adulto mayor. En esta problemática está involucrada toda la familia. Este apoyo del gobierno es algo muy positivo y esto se podrá encauzar a través de la Federación en beneficio de la comunidad”.

Ana, mamá de dos jóvenes con adicciones, que pertenece a la Fundación Janita de La Banda, explicó: “me parece muy bien que el gobierno ponga el foco en estas cuestiones. Tengo un hijo de 35 y otro de 25 años que están internados en Mendoza donde reciben tratamiento. La problemática es que cuando terminen el tratamiento tienen que volver y estamos viendo con la fundación qué ocupaciones les podemos dar para que tengan la mente ocupada en otras cosas”.

Elisa Pombo de la Asociación Civil Exploradores de la Vida sostuvo: “estamos haciendo prevención en las escuelas con niños desde la primera infancia. Estamos trabajando con las organizaciones para el tratamiento y con el gobierno para avanzar con la reinserción. Decimos nosotros que las familias se hagan cargo, hay una responsabilidad muy grande para poner límites y controles en los chicos. Tenemos que prevenir adicciones”.

 

 

Fuente

Ultimas

La vida de la poeta Alfonsina Storni en el Teatro Rosita Ávila

El Espejo Grupo Teatral presentará este viernes 1 de julio a las 21.30 hs. la obra Alfonsia en la sala del Teatro Municipal Rosita Ávila (calle Las Piedras...

Jaldo: «Queremos colaborar a nivel nacional pero queremos reciprocidad»

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunirá este martes con otros gobernadores en Salta y, de esta manera, será parte de los mandatarios provinciales que...

En Aguilares: Un centro de diagnósticos por imágenes dará empleo a 20 personas

El vicegobernador, Sergio Mansilla, a cargo de la Gobernación, recibió en su despacho a Diego y Gustavo Socolsky, médicos propietarios del Centro de Diagnósticos...

Represión en Jujuy: «los violentos no nos van a torcer el brazo»

De manera exprés, se llevó a cabo la jura de la reforma constitucional de Jujuy. Sindicatos, organizaciones sociales, docentes y ciudadanos...

Jaldo y ATEPYSS acuerdan medidas para mejorar el sistema de salud en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este martes con Andrés Jaime, secretario general de la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y Seguridad Social (ATEPYSS),...