Dos tucanes rescatados en Córdoba llegan a Tucumán para ser reinsertados – Tucumán

Dos tucanes nacidos en el Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba serán traídos a la Reserva Natural Horco Molle, donde iniciarán el proceso para ser liberados en un ambiente natural. Las dos aves son hijos de una pareja de ejemplares que provenían del tráfico ilegal y mascotismo, que se encontraban en el ex Zoológico de Córdoba en recintos separados.

Damián Casconi es parte del equipo de biólogos y veterinarios que participaron del programa de conservación de la especie y que, en primera instancia, se contactó con la reserva de Yerba Buena, en donde llevan adelante una campaña de reinserción de la especie.

Los dos tucanes se juntaron en un mismo recinto y en la primera temporada hubo huevos, pero no hubo fertilidad. “Tras una mejora en la dieta y niveles de proteína, se vio una segunda temporada exitosa, con huevos fértiles que fueron incubados artificialmente”, explicó Casconi a diario La Voz de Córdoba. Dos pichones de tucán nacieron a mediados de enero.

“Para asegurar el bienestar y la adaptación de los tucanes a su entorno natural, el equipo del Parque de la Biodiversidad implementó técnicas de cría ex situ, incluyendo títeres con forma de tucán y sonidos de la especie para disminuir el factor de reconocimiento humano”, detalló.

La técnica ex situ es la adecuada en los programas de conservación, remarcó el especialista. El objetivo es que las aves no tomen al ser humano como algo familiar, situación que ya es irreversible con los padres de estos ejemplares y que no permite que vuelvan a ser reintroducidos en el ambiente natural. Por eso, se los alimentó con títeres que simulaban ser sus padres. El esquema es similar al del proyecto Cóndor, con el que se crían y devuelven esas aves en las sierras de Córdoba.

Una vez que atravesaron la parte de alimentación con títeres, se derivaron a la “nursery”, donde hacen la transición de dejar de comer de forma asistida a forma autónoma, y comienza el proceso de movimiento, saltos y la práctica de los vuelo.

Casconi explicó que los tucanes están listos para enviarse a la reserva Horco Molle para seguir con el proceso de adaptación que se realiza antes de proceder a la liberación en la selva tucumana. Este proyecto de conservación no solo se limita a los tucanes toco, sino que también abarca otras especies en peligro de extinción, como el cardenal amarillo y el guacamayo.

Fuente

Ultimas

Jaldo: «El decreto cumple todos los requisitos legales que debe tener»

Osvaldo Jaldo. Luego de los resultados positivos de las medidas tomadas la semana pasada para abordar la problemática de las peleas entre estudiantes en...

Con impronta tucumana: las claves del Plan de Gobierno Peronista de Guillermo Moreno – Tucumán

Este jueves, el economista Guillermo Moreno (Principios y Valores) presenta en el estadio de Ferro en la Ciudad de Buenos Aires su Plan de...

Cumbre del Norte Grande: “Tucumán propondrá profundizar el diálogo con Nación”

En cuanto  a la Cumbre de Gobernadores del Norte Grande en Salta, que se producirá el martes de la próxima semana, el titular del...

Yedlin: «Votamos a favor de un plan para los científicos tucumanos y de todo el país» – Tucumán

El senador nacional por Tucumán Pablo Yedlin (Frente de Todos) fue el miembro informante del proyecto de ley que promueve el Plan Nacional de...