Durante 2023, la Municipalidad de Alfaro le costará a cada vecino cerca de $45.000 – Tucumán

El pasado 14 de junio, el intendente Germán Alfaro presentó el Presupuesto 2023, tras más de ocho meses de mora y con un incremento de más del 37% con respecto al presupuesto del año pasado, cuando la cifra fue de 25.886 millones de pesos.

Para este período en curso, del que ya transcurrieron seis meses, el Jefe Municipal, que atraviesa su último año de gestión y que tendrá de sucesora a la peronista Rossana Chahla, presentó el proyecto de previsiones de recursos y gastos por un total de 63.260 millones de pesos, que se reparte en un 95,5% para el Ejecutivo Municipal, mientras que el 4,5% restante es destinado al Concejo Deliberante, lo que significa una erogación de 2.846 millones de pesos. 

Dicho monto de dinero, según detalló en FM latucumana 95.9 el presidente de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Emiliano Vargas Aignasse, se compone de la coparticipación federal y provincial, que sería de casi 33.000 millones de pesos, mientras que el aporte de los vecinos con sus impuestos rondaría los 25.800 millones de pesos.

Según el Censo 2022, la capital tucumana tiene una población de 584.798 habitantes, lo que arroja que cada vecino le aporta cumpliendo con sus tributos a la Municipalidad 44.117 pesos.

En ese sentido, el concejal aseguró que “es la primera vez en cuatro años que se prevé un déficit de 2.500 millones de pesos en toma de crédito”, lo que significa que de la totalidad de lo presupuestado por el intendente Alfaro, no alcanza a lo proyectado, por lo que el municipio estaría solicitando un préstamo por ese monto para cumplir con sus necesidades. 

Tras la presentación de la norma, ahora son los concejales de la comisión de Hacienda los que deberán evaluarlo y darle dictamen para que sea tratado en un recinto que no trabaja desde noviembre del año pasado. 

Sin un presupuesto aprobado, Ana Pedraza le consultó al concejal cómo hizo Germán Alfaro para manejar la intendencia durante este período. “Lo que hizo el municipio es utilizar el presupuesto 2022. Esto se llama presupuesto reconvertido, y se hace uso hasta agotarlo y ellos llevaron esta circunstancia hasta el final. En la última reunión que tuvimos en la Comisión de Hacienda (el pasado 5 de junio) nos contaron que le quedaban 40 días para la ejecución de ese presupuesto. Es decir, que si no hacemos un tratamiento rápido, muy posiblemente el municipio deje de prestar servicios”, advirtió. Y agregó: “Nos pone en la incómoda situación de hacer un tratamiento rápido de algo que en definitiva debería ser tratado con mayor estudio”. 

Por lo pronto, la Comisión de Hacienda del Concejo se reunirá mañana viernes de forma extraordinaria para analizar la norma y que sea estudiada por cada bloque. Luego, según adelantó Vargas Aignasse, el lunes convocarán a los funcionarios de Ingresos y Egresos del municipio, que son el contador Viña y Gómez para que respondan a las consultas de los ediles. 

Por último, sobre si existe una justificación por parte de la intendencia para no presentar el presupuesto en tiempo y forma, el concejal señaló que el Concejo “no cuenta con herramientas para sancionar, como lo tiene el Poder Legislativo con los funcionarios que no cumplen con las obligaciones que marca la ley”.” A lo que podemos llegar es a pedidos de informe y a sanciones económicas pero no a una interpelación. En este caso, la fecha era 15 de octubre del año pasado, como dice la ordenanza de contabilidad”, finalizó. 

Fuente

Ultimas

Boleto Gratuito para Jubilados: se entrega en Municipios y Comunas

Luego del lanzamiento del Boleto Gratuito para Jubilados y, posteriormente, su entrada en vigencia desde el lunes pasado, la entrega de los tickets para...

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Los medios han desarrollado estrategias en la construcción de buenas y malas víctimas. La indefensión, la “bondad” de la parte afectada y otros puntos...

Convocatoria para participar de la Residencia de Creación NOA

Ulmus Gestión Cultural y Plataforma Lodo lanzan una convocatoria para una residencia de creación para artistas del NOA. Se trata de la segunda edición...

Miguel Acevedo: “Hay que trabajar sobre el consenso, no sobre el disenso» – Tucumán

El vicegobernador Miguel Acevedo charló este miércoles con FM LATUCUMANA 95.9 en la antesala de la apertura de sesiones ordinarias el próximo viernes 1...

Jaldo firmó convenios con Nación por $120 mil millones para obras públicas

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este jueves un convenio con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para la reactivación de obras que se desarrollan...