El Gobierno avanza con una nueva recomposición salarial para estatales

El gobernador Osvaldo Jaldo rubricó este lunes un nuevo acuerdo salarial con representantes de UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales y la Unión de Gremios Estatales (UGE), en el marco de la séptima recomposición salarial desde el inicio de su gestión.

“Estamos trabajando sobre la séptima recomposición salarial desde que nos hicimos cargo del gobierno. Esa recomposición salarial tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los asalariados, tanto empleados públicos provinciales como municipales y comunales”, explicó Jaldo en rueda de prensa tras las firmas.

El Primer Mandatario destacó que este nuevo incremento fue posible gracias a una administración eficiente del presupuesto y los recursos provinciales: “Con un gran esfuerzo, la Provincia puede estar viviendo estas instancias hoy”.

Jaldo anticipó que este miércoles se continuará con la firma de actas con el resto de los gremios provinciales, con quienes ya se alcanzó un acuerdo y sólo resta formalizarlo: “Fue una mañana muy importante. Hemos comenzado cerrando ya esta paritaria y mañana vamos a avanzar de manera importante. Después del jueves o viernes estaríamos terminando”.

Asimismo, situó la negociación en el complejo contexto económico nacional: “En estos momentos difíciles que vive la Argentina, donde el Gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo por alcanzar el déficit cero y sostener variables macroeconómicas como la inflación y el riesgo país, que tienen que ver con la confiabilidad de la Argentina en el exterior, con que vuelva el crédito y con tasas razonables para que tanto la producción, la industria y el comercio puedan funcionar».

«En ese contexto está Tucumán, y en ese contexto estamos hablando de una recomposición salarial para todos nuestros empleados públicos provinciales, municipales y comunales”, cerró.

Por su parte, el ministro Regino Amado tambien se refirió a la jornada. «Hoy con el Gobernador encabezando estas firmas de actas, donde quedan estampados los acuerdos salariales para los próximos meses. En estos momentos difíciles de la economía a nivel nacional y la situación social, para nosotros poder tener la séptima recomposición salarial en estos 20 meses de gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo, nos pone contentos», dijo.

Y añadió: «A nivel nacional se han dejado sin empleo a más de 50 mil personas que han quedado sin obra social, sin posibilidad de jubilarse, y esto no pasa acá en nuestra provincia. Al contrario estamos dando estabilidad laboral más allá de lo salarial, que es un pedido concluyente de todos los gremios».

Fuente de la nota

Diputados convocó a Sandra Pettovello a dar explicaciones por los alimentos retenidos en depósitos – Tucumán

La Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados, en un esfuerzo por esclarecer las dudas que rodean el manejo de...

Boca se mide esta noche ante el Bayern Múnich

El encuentro se juega desde las 22 horas de Argentina en el Hard Rock Stadium. Se podrá ver por Telefe,...

Jaldo se reunió con Lisandro Catalán en Buenos Aires

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió este viernes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán,...

«En la Jujuy al 1000»: varias cuadras de Villa Alem quedaron a oscuras por el robo de cables para vender cobre – Tucumán

Este martes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que la noche del lunes, una vecina se comunicó con la Dirección de Defensa...