El goleador portugués del PSG que estaba fuera del radar y llega encendido al duelo con Tottenham

Uno de esos nombres que hace rato dejó de ser promesa para pasar a ser una realidad, es João Neves: el mediocampista portugués del Paris Saint-Germain se ha transformado hace tiempo en una de las figuras más inesperadas del equipo francés. Antes del cruce ante Tottenham por la Champions League, el futbolista de 21 años llega como el máximo goleador de los parisinos esta temporada, con seis goles, y números que sorprenden por su posición en el campo y por su capacidad para aparecer en momentos decisivos.

En total, Neves acumula nueve goles en 13 partidos disputados entre PSG y la selección de Portugal, con un dato revelador: acumula cuatro tantos en los últimos tres encuentros, incluida una actuación inolvidable ante Armenia, con un triplete que selló la clasificación portuguesa al Mundial 2026, además de su primer hat-trick a nivel internacional. Como si fuera poco, meses antes había marcado sus primeros tres goles, también a nivel de clubes, con dos chilenas espectaculares y un remate desde fuera del área frente a Toulouse.

En PSG, supera en goles a delanteros de la talla de Bradley Barcola, su compatriota Gonçalo Ramos (ambos con cinco), Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia (con tres). Justamente este último lo destacó recientemente tras el partido de Ligue 1 ante Le Havre, que terminó en victoria 3-0 con gol del portugués: “João Neves? Es de los mejores jugadores del equipo”.

Joao Neves durante la victoria del PSG ante Le Havre, disputando la pelota con el camerunés Simon EbonogBERTRAND GUAY – AFP

Su presente es tan explosivo como inesperado. Nacido en Tavira, en el sur de Portugal, debutó profesionalmente en Benfica y llegó a PSG a mediados de 2024. Desde entonces, disputó 68 encuentros y ganó cuatro títulos, incluida la última Champions, que celebró entre lágrimas al recordar a su madre, fallecida un año antes tras una larga enfermedad. “Le había prometido que iba a ganar la Champions”, dijo en ese momento, conmovido, mirando al cielo. Neves solía llamarla luego de cada partido. El día que levantó la Orejona, esa rutina se convirtió en homenaje.

En lo futbolístico, su irrupción en el área rival no es casual. El entrenador Luis Enrique promovió un modelo de juego con volantes de llegada, y entre ellos, Neves se destacó no solo por su despliegue físico, sino por su capacidad para sorprender. “Intento ser inteligente en los movimientos”, explicó en declaraciones públicas. Sus goles llegaron de todas las formas: de cabeza, con remates de media distancia, tras rebotes o desde maniobras acrobáticas. Como un auténtico número 9, pese a medir apenas 1,74 metros.

Sobre su estatura, el propio jugador, tiempo atrás, explicaba que no es lo más importante: “Puede que me menosprecien porque mi altura y mi fuerza física no son excepcionales, pero la inteligencia también es un factor. Cuando uno no tiene un cuerpo imponente, debe ser inteligente. No sé cómo explicarlo. Lo hago, no lo pienso. Todo el mundo me dice que no está ahí. Ni siquiera es físico, está en la cabeza”. Esto decía un Neves, aún adolescente, para defenderse y mantener la cabeza en alto, mostrando que con corta edad, ya había desarrollado una mentalidad fuerte para afrontar las críticas.

João Neves, Ousmane Dembélé y Désiré Doué, los tres del París Saint Germain, en su llegada al Balón de Oro 2025; el portugués quedó 19° en el ranking finalFRANCK FIFE – AFP

A pesar de su buena temporada, sufrió una lesión muscular a fines de septiembre que lo dejó afuera más de un mes. Pero eso no lo detuvo: volvió y marcó seis goles en siete partidos. Neves es fundamental no solo por sus goles, sino por su capacidad para equilibrar la mitad de la cancha junto a Vitinha, su socio en PSG y también en la selección. Ambos conforman una pareja de volantes bajos en estatura, pero enormes en influencia y despliegue.

Según describió el medio portugués Tribuna Expresso en marzo pasado, “Portugal tiene en Vitinha y João Neves una base para el mediocampo de la selección nacional”. Allí destacaba que en el PSG —uno de los equipos con mayor posesión y circulación de balón en Europa—, ambos centrocampistas representan “la inteligencia y la energía” del esquema. Además, describió cómo sus estilos se complementan: Vitinha, dueño del ritmo y la pausa, con capacidad de pase y control; Neves, incansable para presionar, recuperar y atacar los espacios. En partidos de alto voltaje su presencia fue clave. “No pierden la pelota”, resumió Luis Enrique al describirlos.

Su actuación en Toulouse, donde marcó tres goles en una ráfaga memorable con PSG, también le valió un lugar en una lista de élite. L’Équipe, el medio francés conocido por su riguroso sistema de calificaciones, le otorgó un 10/10, una distinción reservada para desempeños excepcionales. Neves se convirtió así en el vigésimo futbolista en la historia en recibir esa nota perfecta, integrando un selecto grupo que incluye a Lionel Messi, en dos ocasiones, Neymar, Kylian Mbappé, Erling Haaland y Robert Lewandowski, entre otros.

Su buen nivel empezó a generar interés de otros clubes grandes de EuropaLIONEL BONAVENTURE – AFP

La creciente relevancia de Neves no pasó inadvertida en el mercado. En los últimos días, surgió con fuerza el rumor de un posible interés de Liverpool, que según informa BCC Sport, estaría dispuesto a ofrecer 160 millones de euros, aproximadamente, para sumarlo en el próximo mercado. Desde París aseguran que no está en venta, pero en el fútbol actual, ningún contrato resulta blindado ante cifras de esa magnitud. El club inglés, que atraviesa un semestre irregular, lo considera prioritario para reconstruir su mediocampo.

Para Luis Enrique, el portugués es un futbolista absolutamente indispensable y entiende que su crecimiento todavía no ha tocado techo. El técnico ha sido claro internamente: no dará luz verde a ninguna negociación, sin importar la magnitud económica de la oferta. La directiva comparte esa visión. El joven mediocampista tiene contrato hasta mitad de 2029.

João Neves celebrando uno de los tres goles que marcó en el último partido de la Eliminatoria Europeas con PortugalGualter Fatia – Getty Images Europe

Por lo pronto, en PSG prefieren enfocarse en la defensa del título continental. Este miércoles, a las 17, recibirán a Tottenham por la quinta fecha de la fase de liga de la copa de Europa. El equipo londinense, con un rendimiento irregular en la Premier League, representa un desafío serio. Pero en París saben que su poder no solo está en sus figuras tradicionales, sino también en jugadores como João Neves, que no estaba en los planes como goleador, pero que hoy, con sus festejos y su historia, representa buena parte del alma del equipo.

Aun sin asistencias en esta temporada, su evolución sigue en curso. La temporada pasada había cerrado con siete goles y diez pases gol. Esta vez, su nueva versión parece tener el arco entre ceja y ceja. La camiseta siempre prolijamente metida dentro del pantalón, como le enseñaron en su formación, es un símbolo de respeto. Y también, quizás, de una memoria que lo impulsa cada vez que entra a la cancha.

Fuente de la nota

Del 25 al 27 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Entre espectáculos, talleres, ferias y experiencias al aire libre, Tucumán renueva su oferta turística este fin de semana con propuestas para todos los gustos...

Final caliente: del reclamo de Almendra y el hijo de Costas para Salas, al escupitajo que recibió Acuña

Maximiliano Salas fue protagonista del cruce entre River y Racing por Copa Argentina, en Rosario: metió el único gol de la serie de cuartos...

El Gobierno podría afrontar otra semana complicada en el Congreso

Mientras los senadores de la oposición afinan el lápiz para rechazar el veto en la emergencia en discapacidad, en Diputados los bloques opositores se...

Gustavo Sáenz, sobre el diálogo con el Gobierno: “Esperamos que el poncho aparezca”

El gobernador de Salta destacó el rol de Diego Santilli en la negociación aunque reveló que con el Ejecutivo no hay acuerdos “en...