“El impacto es muy duro”: cómo afectará la inflación en las cuotas de los colegios tucumanos – Tucumán

“Queremos trasmitir tranquilidad, no hemos salido del sistema regulatorio anterior”, comentó Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación en el Arzobispado de Tucumán, en comunicación con La Tucumana de Verano. Nacusse adelantó cómo se ajustarán las cuotas y las matrículas de las instituciones educativas privadas de la provincia de cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo. 

El delegado se refirió a la derogación de la resolución 678/99 anunciada hace unos días. Esta resolución obligaba las instituciones educativas a anticipar a la Secretaría de Comercio los montos de los aranceles del año siguiente. En este sentido, Nacusse explicó que esto no implica una desregulación y que en Tucumán continuará rigiendo el sistema actual para ajustar los costos de la educación privada: “Queremos ser muy precisos, el decreto de lo único que nos exime es de un deber de información a la secretaria de comercio de la Nación. Educación es un área en la cual las provincias se han guardado la autonomía para sí, cada provincia regula el sistema según lo ve conveniente. En cuanto a las cuotas, el sistema en Tucumán sigue siendo el que tiene que ver con la Dirección de Privados que reúne una comisión de aranceles donde participan las asociaciones y se discute el presupuesto”. 

Según explicó, los factores que se tendrán en cuenta para determinar los aumentos seguirán siendo los mismos que venían rigiendo hasta ahora: el costo laboral, es decir, los salarios de los docentes y el Índice de precios al consumidor (IPC) que está atado a la inflación. “Como ninguna de esas cosas está todavía determinada, no tenemos un número”, aclaró respecto a cuál sería el porcentaje de aumento de las cuotas y agregó “estamos buscando un sistema que nos permita ajustar mejor los costos”. 

También se refirió a la forma en que ha impactado la inflación en las matrículas de los colegios: “En orden a los niveles históricos de cierre de matrícula, ha estado por debajo de los años anteriores. Si antes tal vez terminabas con casi toda la primaria matriculada. Del secundario, todos los chicos que no debían materias matriculaban en diciembre y hoy en día tenemos una situación de mayor morosidad. También es cierto que hemos recibido pedidos de pases de gente que no va a poder seguir, cierran la deuda del año, pero no matriculan”. 

“El impacto es muy duro, pero confiamos en seguir manteniendo el número y el servicio que damos, por una cuestión de buena vinculación. Por supuesto, uno entiende que para aquellos que no puedan pagarlo, hay en algunos colegios sistemas de becas. Tratamos de ayudar y acompañar estas circunstancias, el tema es que el sistema de becas está pensado para circunstancias más excepcionales y hoy en día se ha vuelto más general la dificultad”, expuso Nacusse. 

“Los colegios tratamos de hacer los números los más finos posible y el compromiso es mantener a los docentes, nuestros compromisos laborales con ellos, pagar jubilación, obra social, poder mantener eso porque eso hace que el clima educativo sea bueno. Todos en esta época tan dura nos volveremos austeros, de parte de los padres pedimos el compromiso de que la prioridad esté en el pago de las cuotas, pagando en tiempo y forma las cosas son más fáciles”, remarcó.

“Es muy importante que el Estado provincial pueda determinar cuanto antes el tema del aumento salarial para los docentes para que uno trabaje sobre números reales y pueda transmitirles a los padres y no estemos en los últimos días de febrero sin tener claro de cuánto va a ser el aumento. Para nosotros representa un 70% de nuestros costos, ese es el que más mueve”, comentó y adelantó que una fecha “sensata” para el cierre de las paritarias docentes sería el 15 de febrero. 

Mirá la entrevista completa:

Fuente

Ultimas

Música| Andrés Ruiz vuelve a Tucumán

Este fin de semana, el compositor porteño Andrés Ruiz regresa a Tucumán para presentar las canciones de su disco La luna me quema (2020). El...

“Es emblemática para Tucumán”: retoman los trabajos en la Ruta 307, camino a los valles tucumanos – Tucumán

La Ruta 307 es una de las más importantes en Tucumán, ya que une Acheral con Amaicha del Valle y limita con Catamarca, por...

Cumbre del Norte Grande: “Tucumán propondrá profundizar el diálogo con Nación”

En cuanto  a la Cumbre de Gobernadores del Norte Grande en Salta, que se producirá el martes de la próxima semana, el titular del...

Lecturas de fin de semana: Del silencio al grito

Lecturas de fin de semana: Del silencio al grito Fuente

Nominadas a mejor actriz principal|Oscar 2023

Nominadas a mejor actriz principal|Oscar 2023 Fuente