El Mega Operativo Tucumán en Positivo acercó los servicios del Estado a Villa 9 de Julio

El Mega Operativo Tucumán en Positivo se realizó este viernes en la avenida Martín Berho desde el 400 al 1000 en San Miguel de Tucumán. Hasta allí llegó el gobernador, Juan Manzur, que recorrió los puestos instalados y la Escuela Juan Bautista Alberdi N°49 de la zona y celebró que el Estado llegue a los barrios de la Capital.

En el lugar se instalaron stands para realizar trámites referidos a la documentación, ficha médica para escolares, vacunación de Covid-19, entre otras. También se dictaron capacitaciones en cuidado del medio ambiente.

Las autoridades recorrieron la escuela y las siete cuadras del operativo donde se encontraba el Programa Progresar, Mi Pieza, controles sanitarios, clases de zumba, esparcimiento y espacio para los chicos, Registro Civil, PAMI y Anses.

El Gobernador destacó el trabajo que realiza la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, con un gran equipo de colaboradores y la iniciativa de la diputada, Rossana Chahla, durante su gestión como ministro de Salud de Tucumán.

“La ministra de Gobierno es una mujer que viene haciendo un gran trabajo con los grupos sociales vulnerables, llevando adelante una tarea vinculada con el arte, la cultura, la inclusión, junto a Oscar Cano y Luciano Chincarini”, dijo Manzur y destacó que “hay mucho por hacer en la Capital y por eso pensamos siempre que Rossana Chahla puede ser una gran intendenta”.

A su turno, la diputada declaró: “Tuvimos un recibimiento extraordinario. En la escuela vimos el gran trabajo que hace Carolina como madrina. Vimos todos los servicios que brindan al ciudadano, hablando de violencia de género y ESI para acercar a la gente todas las herramientas”.

Sostuvo además: “Esto no se construye de un día para el otro. Son años de trabajar a la par de la gente, generando empatía. Dando contención a los vecinos. Escuchar es lo más importante en este momento. Tengo un ambicioso programa estratégico para toda la ciudad de la periferia al centro y del centro a la periferia. Una ciudad que vuelva a florecer como se merece el Jardín de la República”.

Acompañada por el concejal, Emiliano Vargas Aignasse, la ministra de Gobierno y Justicia destacó la importancia del megaoperativo que incluyó ferias de micro emprendedores con precios accesibles y acciones que realiza la comunidad de Villa 9 de Julio.

“En la Escuela Juan Bautista Alberdi N°49 de la que soy madrina hace muchos años, trabajamos con la comunidad educativa haciendo el mantenimiento de los espacios verdes que tiene el establecimiento”, dijo la funcionaria.

Finalmente, el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, Luciano Chincarini,  también elogió la iniciativa y afirmó: “Este operativo en el corazón de Villa 9 de Julio tuvo siete cuadras completas para los vecinos, donde pudieron acercarse productores de la economía popular, la gente pudo acceder a una oferta artística y cultural y a la terminalidad educativa”.

Fuente

Ultimas

Ciudadela Norte avanza con el proyecto de Módulos Húmedos

El gobernador, Juan Manzur, visitó esta mañana el barrio Ciudadela Norte, donde se construyen más 50 módulos húmedos que constan de cocina, lavadero y baño. Estas...

Qué hacer ante la presencia de alacranes en los hogares – Tucumán

La época estival se caracteriza por las altas temperaturas y la humedad, lo cual genera mayor presencia de alacranes. El Ministerio de Salud Pública,...

Artistas Emergentes Tucumanas: Vipisita

Artistas Emergentes Tucumanas: Vipisita Fuente

“Entendemos que se cumplen ciclos”: Jaldo confirmó la llegada de Amaya al Ente Tucumán Turismo – Tucumán

Este jueves se confirmó que el exdiputado nacional, Domingo Amaya, será el nuevo presidente del Ente Tucumán Turismo, organismo que hasta hoy era conducido...

Proyección especial de “Argentina, 1985” para conmemorar el Día de la Memoria

Proyección especial de “Argentina, 1985” para conmemorar el Día de la Memoria Fuente