El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado

Así lo confirmó el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, al indicar que ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la ley 26.876, que establecía el feriado por el Día del Trabajador del Estado, quedaba sin efecto por medio de un DNU. 

“Lo que existía, más que asueto, era un feriado porque había una ley nacional, la número 26.876, que declaraba el día 27 de junio como Día del Trabajador del Estado e indicaba que ese día era de descanso y que se iba a tener como feriado a todos los efectos legales”, informó Nazur.

Asimismo, explicó que esa ley invitaba a las provincias y a las municipalidades a adherir a sus disposiciones. “Es una ley del año 2013. En el año 2017, la provincia de Tucumán adhirió a las disposiciones por Ley Provincial 9020”. 

Sin embargo, aclaró, ayer el vocero presidencial (Manuel Adorni) anunció que dicha ley quedaba sin efecto y que se oficializaría en las próximas horas. “Efectivamente, ya está publicado en el Boletín Oficial de la Nación del día de la fecha el decreto de necesidad y urgencia (DNU) número 430, por el cual se deja sin efecto el día de descanso y el feriado, manteniéndose, sí, el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado. Pero se trabaja normalmente”, indicó el secretario de la Gobernación.

Por último, Nazur remarcó que “al caer la disposición nacional a la cual Tucumán se encontraba adherida, el día viernes es un día de trabajo normal en la provincia”.

Fuente de la nota

Este viernes se abre una nueva fecha del Torneo Pre Federal

En la Plazoleta, Asociación Mitre recibirá a Juventud Unida de Tafí Viejo. El local quiere seguir por el buen camino tras su...

Matías Orihuela fue liberado este jueves

La Justicia le dio la libertad condicional al jugador luego de haber pagado una fianza de 10 millones de pesos. Sin embargo,...

Comenzó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego a través de courier: precios y cómo adquirirlos

En Argentina ya está disponible una nueva modalidad de compra que permite a los consumidores adquirir electrónicos, como celulares y televisores, a precios más...