En vivo: la Legislatura debate el DNU para comprar 100 colectivos nuevos para Tucumán – Tucumán

Este miércoles, la Legislatura debatirá el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno de Tucumán, en el que habilita la compra directa de 100 colectivos que permitirá renovar y mejorar la flota del servicio interurbano y rural.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el legislador Carlos Gallia, emitió dictamen la semana pasada para que llegue al recinto el Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia N° 05, por el cual se faculta al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y al Ministerio de Economía y Producción a realizar la compra de las unidades, previo cotejo de precios y que será tratado en el recinto el próximo miércoles. 

“Hoy, por el precio que pagan, los pasajeros exigen viajar en un colectivo en buenas condiciones, que vaya en horario y que llegue al destino”, afirmó en su momento Gallia tras en encuentro del que participaron los parlamentarios Francisco Serra, Claudio Viña, Sandra Figueroa, Hugo Ledesma y Manuel Courel.

En ese sentido, Gallia explicó que urge poner cuanto antes los nuevos colectivos en la calle para mejorar la calidad de los viajes de los usuarios: “esto le permitirá a los chicos y trabajadores cumplir con sus obligaciones escolares y laborales. Y es precisamente lo que estamos priorizando con la compra de estos colectivos”.

A su vez, el titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto señaló que la compra directa de los colectivos seguirá una serie de recaudos, similares a los que se implementan en los procesos de licitación: “Se va a formar una comisión de pre-adjudicación, se van a hacer pliegos de bases y condiciones generales y particulares, como si fuera una licitación. Y para la apertura de los sobres hemos invitado a todos los legisladores que quieran estar y controlar los mismos”. Tengo entendido que ya se han cotizado las unidades en tres empresas: Iveco, Scania y Mercedes Benz. Y se hace de esta manera porque, si hoy llamamos a una licitación, no hay ninguna empresa que nos pueda garantizar 100 colectivos juntos”.

Finalmente, Gallia hizo referencia a que la transferencia de colectivos a los empresarios no es a título gratuito, sino a título oneroso: “Una vez que se los compra, se los guarda y se empieza a llamar a las empresas para ver cómo está su situación jurídica y financiera”.

Fuente

Jaldo participó del Encuentro Federal por la Memoria

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó hoy en la Ciudad de Buenos Aires del Encuentro Federal por la Memoria, en el edificio de la calle Pasteur,...

Newell’s profundiza en cada partido la crisis, pero con un gol en el final privó a Estudiantes de ser puntero

La crisis que envuelve a Newell’s se refleja en el ánimo de los hinchas. Gritos de desaprobación, el pedido de “que se vayan todos”,...

Jaldo conmemoró el 132° aniversario de Ranchillos e inauguró obras comunitarias

El mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, recordó a los hombres y mujeres que trabajaron para desarrollar la comunidad de Ranchillos y San Miguel. Destacó el...

«Queremos vacunar contra el dengue a otros sectores de la sociedad»

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este miércoles a las vacunas contra el dengue y pidió al personal de la salud, personal docente...

AFA echó a un árbitro por "atentar contra los valores del fútbol"

En un comunicado publicado por la AFA, señalan que la decisión se tomó por "haber inflingido seriamente su deber de impartir justicia...