“Es insólito”: padres y docentes de la Escuela Monteagudo denuncian el cierre del nivel secundario – Tucumán

Estudiantes, docentes, padres y madres de la Escuela Monteagudo de la capital tucumana, se encuentran en una situación desesperante: las autoridades decidieron cerrar el nivel secundario.

Esta mañana de miércoles, los docentes de dicha institución se reunieron en el CIDEP con autoridades del ministerio de Educación para obtener una respuesta. En ese contexto, el periodista de eltucumano.com Franco Carletto habló con los padres que se encontraban afuera del organismo con carteles que pedían que den marcha atrás con esta medida.

Los padres denuncian que fueron anoticiados recién la semana pasada, cuando muchos estudiantes ya han sido inscriptos en diciembre del año pasado. “No nos enteramos por los directivos de la escuela, sino por boca de otras personas. Los directivos de la escuela nunca nos avisaron que tenían ya determinado cerrar el ciclo lectivo del secundario”, denuncia Alejandra, mamá de un estudiante.

Y agrega: “La explicación es que los niños no tienen espacio para hacer gimnasia lo cual, si tienen espacio porque tienen una galería amplia, tampoco comparten con los chicos de primaria porque tienen diferentes profesores. Esto se viene haciendo hace 20 años y jamás hubo ningún problema. El otro problema que ellos manifiestan es que comparten baño con los de primaria, eso es verdad, pero tampoco hubo ningún problema porque siempre tienen diferentes horarios en el recreo. El otro problema que manifiestan es que no hay infraestructura, que la escuela se está hundiendo. Eso no puede ser cierto, en primer lugar, porque hay un edificio a la par, en segundo lugar, si fuera problema de infraestructura lo primero que tendrían que cerrar sería jardín porque está abajo del secundario. Ellos quieren sacar secundario, pero jardín seguiría funcionando. Es insólito”.

Mercedes, otra de las manifestantes, denuncia que “esto ha sido una decisión arbitraria”, y sostiene que muchos papás ya han comprado el uniforme de la institución.

Desde el ministerio, la única solución que les ofrecen es reubicar a los estudiantes en otras escuelas. “Algunos padres no están de acuerdo con las opciones que ellos presentan. Ha sido una decisión muy apresurada, a pesar de que ellos dicen que esto ha sido planificado, los últimos en enterarse han sido los padres, los alumnos, e incluso los docentes”, afirma Mercedes.

En la manifestación, algunos padres adujeron que tienen hijos tanto en el nivel primario como en el secundario y, reubicar el secundario implica problemas de movilidad y de horarios. Además, sostienen que las escuelas que les ofrecen quedan alejadas y ningún medio de transporte los deja cerca de sus viviendas.

Por otro lado, los padres argumentan que accedieron a la escuela y se encuentra en perfectas condiciones, contradiciendo los dichos de las autoridades que aducen problemas edilicios. 

Además, manifestaron que las autoridades solo hablaron de reubicar a 16 estudiantes, “cuando hay dos sextos en el primario que finalizaron el año pasado y por cada curso hay 30 alumnos, en turno mañana y tarde”. En ese sentido, denunciaron que aproximadamente 120 chicos quedarían sin lugar este año. 

La restructuración que proponen las autoridades también perjudica a los docentes. Mariela Heredia, profesora de la institución, explicó ante los micrófonos de eltucumano que reubicarían las horas de primero en alguna institución que tenga plaza, pero tendrían que ir a la escuela Monteagudo a cumplir con las horas de segundo año y eso conllevaría problemas en los horarios de cada docente.

“Ya tuvimos una primera reunión donde nos informaron que iban a cerrar la inscripción para primer año. Si este año cierran la matricula del primero, no vamos a tener el año próximo segundo, y por ende estaríamos culminando con el secundario ciclo básico el año que viene”, sostuvo.

Y explicó: “La propuesta de ellos es reubicación por una restructuración que ellos comentan para los alumnos de primer año, donde van a tratar con cada padre para ver que escuela les puede quedar bien para que inscriban a sus hijas”.

“Lamentablemente según el estatuto docente, solo van a ser redirigidos los profesores títulos, el interino es desplazado y el suplente queda directamente sin trabajo”, dijo. En ese sentido, hay fuentes de trabajo comprometidas con esta decisión.

Heredia contó que los docentes tenían la propuesta de secundarizar la institución: es decir, que se abra cuarto, quinto y sexto año, permitiendo la continuidad de los estudiantes.

Ante esta propuesta, recibieron la negativa de las autoridades aduciendo a problemas edilicios y, posteriormente, se enteraron de la propuesta de restructuración.

Mirá los videos:

Fuente

Ultimas

Avanzan las obras de ampliación en la Escuela Media N°273 Coronel Larrabure

El gobernador, Juan Manzur, visitó este lunes la Escuela Media N'273 Coronel Larrabure en Mancopa, Leales, para supervisar las obras de ampliación que se...

Cumbre del Norte Grande: “Tucumán propondrá profundizar el diálogo con Nación”

En cuanto  a la Cumbre de Gobernadores del Norte Grande en Salta, que se producirá el martes de la próxima semana, el titular del...

Se dobla, ¿y se rompe?: Sánchez anotó a Juntos por el Cambio ante la Junta Electoral sin Alfaro – Tucumán

Fue un día movido para la oposición en Tucumán. Por la mañana, la filtración de un audio que sería del concejal alfarista "Johnny" Ávila,...

Dictaran charla sobre animación en el Ente Cultural

Dictaran charla sobre animación en el Ente Cultural Fuente