Mientras la 18° edición del Festival de cine Gerardo Vallejo, se está desarrollando actualmente en nuestra provincia, hubo un tiempo, antes de todo el imperialismo de las series y películas por plataformas digitales, que las salas de cines se consolidaban como un verdadero ritual de fin de semana o mayormente donde iban los enamorados en las primeras citas. Hoy, se podría decir que existe una nostalgia litúrgica por aquellas épocas que solo sellan la memoria de nuestras tierras.
Sacado del baúl de los recuerdos, el grupo de Facebook ‘Fotos Antiguas de Tucumán’, volvió a regalar un nuevo viaje hacia el pasado de nuestra provincia a través del usuario Paul Hoff. Esta vez fue una postal del querido Cine 25 de Mayo que, tal como comentó, Gustavo José Giardina, fue “vecino del Metro y del Cine Rex que adornaban la cuadra de la 25 de Mayo al 200”.
Cuentan los archivos periodísticos relacionados con el tema, que el séptimo arte llegó a Tucumán de la mano de inmigrantes y que el primero en la lista fue el Cine Majestic, inaugurado en 1916. Sin embargo, cabe resaltar lo que señaló en su momento, Ricardo Brunetti, autor de Biógrafos, cinemas y cines de Tucumán (1995) y de Cien años de cine en Tucumán (2016) durante una entrevista para La Gaceta sobre el Grand Splendid Theatre.
«… Fue la primera sala que se construyó específicamente para cine. Porque el Majestic o el Moderno eran establecimientos refaccionados. Por eso digo que el primer cine que hubo en Tucumán fue el Grand Splendid; era tal cual como debería ser una sala”, destacó haciendo referencia a aquel lugar que brilló en la década del 20 y que, a través del tiempo, fue modificando su rubro. Lamentablemente, la noche del 23 de mayo de 2018 tuvo un final dramático. Se registró una fuerte explosión y el edificio se derrumbó: tres personas murieron y varias resultaron heridas.
A esta caja de recuerdos, también debemos mencionar algunos más como el Cine Candilejas, ubicado en la calle 9 de julio, primera cuadra, que tenía la particularidad que era el único cine en donde todas sus empleadas eran mujeres; el cine Rex, casi al frente del Correo Argentino, pequeño, pero cálido y hogareño; el cine Premier (inaugurado como cine Broadway en 1933, justo frente a la Iglesia Sagrado Corazón; el cine teatro Plaza, (hoy teatro Mercedes Sosa) perteneciente a la desaparecida CineNorte S.R.L., empresa que tenía como un pool de cines entre ellos 25 de mayo, Metro y Edison, muchos más modernos que los anteriores mencionados, pero que destacan entre los tucumanos.
Asimismo, también tenemos ICUNT (Instituto de Cine Universitario del Norte de Tucumán), que fue fundado en 1946, y dirigido por Héctor Peirano; el Cine Liberación de la década de 1970; y por supuesto el Cine Atlas, diseñado por los arquitectos Alberto Prebisch y José Luis Cuesta en 1966; que es uno de los pocos que pudo reinventarse y mantenerse en pie a pesar de las diferentes crisis de la industria cinematográfica y de la pandemia del Coronavirus.
En general, la historia del cine antiguo en nuestra provincia es un testimonio del amor de la ciudad por el cine y su compromiso con la promoción de la cultura cinematográfica. Tucumán tiene una rica y variada historia cinematográfica que sigue inspirando a los cinéfilos de hoy.
Aquí, algunas postales de los viejos cines de nuestra provincia compartidas en el mismo grupo por el mismo usuario.