Este sábado por el feriado nacional por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, los comerciantes acordaron no abrir sus puertas y así poder descansar y disfrutar del chocolate patrio.
Así lo confirmó Ezequiel Villegas, miembro de la comisión directiva de la Cámara de Comercio, ante los micrófonos de eltucumano. “Este sábado el 90% de los comercios permanecerán cerrados”, aseguró. Aunque es probable que alguno que otro comercio decida abrir sus puertas, en ese caso Villegas recomienda consultar de manera particular a los locales. Los comercios que decidan abrir sus puertas deberán pagar las horas extras a sus empleados “cada uno hace lo que decide, y la mayoría decidió no abrir”, aseguraron.
Este feriado llega en medio de una gran caída de ventas, Villegas sostuvo que desde enero la caída viene siendo de entre un 30 a un 40%. Abril cerró con una caída del 40% y, si bien mayo aún no terminó, hasta ahora hubo un 30% respecto al mismo periodo del año anterior. El cambio de abril y mayo significaría, además, una suba del 10% en el consumo respecto al mes anterior, esto se debió, en gran parte, a las ofertas por Hot Sale.
“Esperamos que en el mes de junio y julio con el aguinaldo las ventas se incrementen, siempre esperamos que la mitad del año sea la mejor”, afirma esperanzado Villegas.
Otro de los desafíos que enfrentan los comerciantes hoy, es la quita del subsidio a los servicios de luz y gas por parte del gobierno nacional. Esto significa un incremento importante en el valor de los servicios, muchas veces impagable para el comerciante. Villegas sostiene que el pago de los servicios no era un factor importante, sin embargo, ahora si lo es: “Se ha incrementado de una forma demasiado violenta”, sostiene.