Horacio Rovelli cuestionó el modelo extractivista de Milei: “No podemos arrodillarnos, hay una alternativa” – Tucumán

“Estamos en un modelo extractivista donde duplicamos la deuda, se cae la inversión, la pobreza y el desempleo aumentan”, sentenció el economista y profesor universitario Horacio Rovelli en FM latucumana 95.9.

“El gobierno vetó una ley del Congreso que garantizaba a los jubilados cobrar por encima del nivel de pobreza de la canasta básica total, lo único que buscaba esa ley era garantizar que el jubilado no sea pobre después de haber trabajado toda su vida”, manifestó y recordó que la policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió brutalmente a los jubilados que protestaban ante el veto. “Vetan la ley de movilidad jubilatoria y, al mismo tiempo, le sacan impuestos a los que compran dólares”, aseveró.

Por otro lado, Rovelli contó que habrá una fuerte movilización popular el próximo 11 de septiembre frente al Congreso de la Nación y, en ese marco, participará de un foro denominado “Economía y Trabajo”: “Un trabajo que nosotros llamamos economía después del desastre y propiciamos las mismas medidas que propiciaron todos los gobiernos nacionales y populares desde Perón del 45 al 55 el doctor Ilia, desde octubre del 63 hasta mayo hasta junio del 66, el tercer gobierno de Perón, mientras estuvo Gelbard como ministro de economía en 1974 la Argentina era el país más integrado de todo el continente americano, donde menos diferencia había entre un rico y un pobre, teníamos mejor distribución de ingreso que Estados Unidos o Canadá, ese año se creció 6,1, empezamos a exportar productos industriales. La dictadura militar vino a socavar ese modelo para hacer este modelo extractivista y, a este modelo extractivista, lo continuaron distintos gobiernos, Menem y ahora Milei”.

“Hay una alternativa, no podemos arrodillarnos sumisamente por supuesto hay políticos corruptos, cobardes, dirigentes sindicales sociales que callan ante ese silencio oprobioso, ante ese silencio cobarde y ruin debemos enfrentar con la voz del pueblo y gritar la verdad. Este gobierno habrá sido elegido por la población, pero fue una estafa, es un engaño, así lo demuestra la caída de la inversión, la fuga de capitales, el nivel de enajenación de nuestro patrimonio que no le pertenece a este gobierno, pero tampoco pertenece a nuestra generación, le pertenencia a generaciones y generaciones argentinos, a nuestros nietos porque estamos hablando de los recursos naturales, agua, petróleo, gas, litio, minerales que nos pertenecen y tenemos que preservar”, manifestó.

 Mirá la entrevista completa:

Fuente

Udinese vs. Atalanta, por la Liga de Italia 2025: día, hora y cómo seguir online

Udinese y Atalanta se enfrentan este sábado desde las 11.00h en el estadio Bluenergy Stadium, por la fecha 10 de la Serie A 2025....

El Móvil de Atención para la Mujer asistirá en Villa Mariano Moreno

Allí se realizarán mamografías a mujeres de grupos de riesgo, entre 40 a 70 años, y a aquellas que hayan tenido antecedentes de cáncer...

Fuerte cruce entre Esteban Bullrich y Nicolás Márquez por el Premio Nobel a Corina Machado

Esteban Bullrich, exsenador del PRO, mantuvo un fuerte intercambio el sábado por la noche con el biógrafo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez,...

Sorpresa: Javier Milei disuelve la AFI y resucita la vieja SIDE – Tucumán

El Gobierno, a través de un anuncio realizado por la Oficina del Presidente, informó que Javier Milei tomó la decisión de disolver la Agencia Federal...