Horacio Rovelli: “El plan es el atraso cambiario porque prefieren importar y no vender” – Tucumán

Tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, manifestó en una entrevista con TN que habrá nuevos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, aseguró que se levantarán las restricciones cambiarias en 2025, como el cepo y el impuesto PAIS en el dólar tarjeta. Para hablar de este tema y toda la actualidad económica del país, el destacado economista y profesor universitario, Horacio Rovelli, habló en FM latucumana 95.9.

“Están logrando una reducción inflacionaria por el atraso cambiario, pero esa reducción inflacionaria se está haciendo a costa del consumo y nivel de actividad de la población”, sostuvo Rovelli y explicó que el gobierno realizó una “dolarización endógena”, que consistió en captar los dólares que los argentinos tenían ahorrados: “Para poder llegar a fin de mes, los sectores que tenían dólares ahorrados los vendieron para pagar los consumos. Aumentaron todas las tarifas, el combustible”.

En ese sentido, argumentó que “se está financiando a un sector de mayores ingresos para que puedan comprar dólares baratos y viajar al exterior”: “Ellos hacen un modelo que beneficie a una mayoría perjudicando a la gran mayoría de la población. No es casualidad que los jubilados y docentes cobran lo que cobran”.

“Se perdieron 160 mil puestos de trabajo entra la construcción, el comercio y la industria. Entonces tenemos un bombo entre una brutal presión económica, una pérdida de empleo, una menor venta, cierres de pymes”, dijo y sostuvo que “el plan es el atraso cambiario porque prefieren importar y no vender”.

Y sostuvo que “es el mismo plan económico de Martínez de Hoz”: “Lo primero que hizo Martínez de Hoz es atrasar el tipo de cambio. La diferencia que lo van a pagar con las privatizaciones de 129 empresas públicas y después, con la venta de nuestros recursos naturales. Los van a cobrar en petróleo, en gas, en litio, en minerales, en agua potable, en oro, en cobre, en plata, en hierro, en aluminio”.

Con respecto al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional dijo: “Este gobierno está aumentando la deuda pública en 10000 millones”.

Mirá la entrevista completa:

Fuente

Designaron a Carlos Curci como interventor de Medios Públicos

Por medio del Decreto 525/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los cambios en la intervención de Medios Públicos....

«Teme el carpetazo de la Embajada»: la bomba de Horacio Rovelli sobre el veto de Milei y el apoyo de Macri – Tucumán

"Fue brutal el descenso del haber jubilatorio. En el mes de julio la jubilación mínima fue de $215.581; la canasta básica total para una...

La Escuela Taller Teatro de Títeres cumple 68 años y celebra con funciones todo el mes

La Escuela Taller Teatro de Títeres cumple 68 años y celebra con funciones todo el mes Fuente

Habló Fabiola Yañez: qué dijo de las fotos virales, del Ministerio de la Mujer y el «terrorismo psicológico» de Alberto Fernández – Tucumán

La exprimera dama Fabiola Yañez brindó una entrevista a Infobae, la primera desde que denunció por violencia de género al expresidente Alberto Fernández. Allí,...

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas 2025

Las elecciones legislativas en la Argentina tienen distintas fechas, dependiendo de lo que se elija. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo son...