Horacio Rovelli: “Estamos ante el fracaso de un gobierno, se les agotó las fuerzas y se les agotó el cielo” – Tucumán

Es viernes y con él llega una nueva columna del economista y profesor universitario Horacio Rovelli en FM latucumana 95.9. Esta vez no solo habló de actualidad política, sino que también se animó a confesar que es lo que él como economista haría para sacar a la Argentina adelante. 

“Desde el punto de vista estrictamente económico este gobierno está finalizado”, con esta contundente frase empezó su columna Rovelli y explicó: “En primer lugar, llegaron e hicieron un gran ajuste del gasto público, devaluaron y liberaron los precios y eso significa una complicación en nuestros ingresos. Todo esto que hicieron en estos 5 meses significo que la recaudación no creció, nosotros tenemos los ingresos atados al consumo”.

Y dijo: “Milei es un desequilibrado mental y no sabe lo que está bien y lo que está mal, pero Caputo y Bausilli sabían que esto iba a pasar”. Y explicó que Caputo buscó inversores de Estados Unidos para que hagan una nueva bicicleta financiera en nuestro país: “traigan dólares, los convierten en pesos y ganan fortuna porque la inflación fue más alta que la suba del dólar, ganaron en dólares entre el 30% y el 40%”, dijo y aseguró que en total trajeron 43297 millones de dólares y “por eso se fue tan alto el precio de los títulos”. Sin embargo, las cosas no han salido como ellos esperaban y explicó en vivo los motivos. “Estamos ante el fracaso de un gobierno que hablaba de las fuerzas del cielo y se le agotó las fuerzas y se le agotó el cielo”, aseveró.

Por otro lado, se refirió a los dichos de Javier Milei sobre que los salarios le están ganando a la inflación: “Hay un sector que sí, los bancarios, los sectores que exportan, productores, pero el resto como los docentes y demás trabajadores no”, sostuvo y explicó: “Tenés menores ingresos, mayor pobreza en la población, entonces tenés una economía que no está en recesión, está en depresión”. “Es una profunda caída” “Lo que va a hacer de acá en más es ‘no hay plata’ y ahora de verdad no hay plata”, agregó.

El conductor de La Tucumana de Mañana, Gabriel Sanzano le preguntó cuá sería su plan económico para solucionar la economía en este momento de crisis. “Haría lo mismo que hizo Néstor Kirchner, Néstor asumió en un contexto de crisis”, dijo y explicó: “impulsa el consumo interno y la economía crece como hongos bajo la lluvia”.

Mirá la entrevista completa:

Fuente

Ultimas

Jaldo entregó equipamiento para la sala de rayos X del hospital de Trancas

El gobernador, Osvaldo Jaldo, hizo entrega esta tarde de nuevo equipamiento para la sala de rayos X del hospital de Trancas, actividad que se...

En Monteros, Manzur y Jaldo entregaron 60 escrituras y maquinaria del programa Municipios de Pie

En el complejo municipal de la ciudad de Monteros, esta tarde, el gobernador Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, encabezaron el acto de...

Jaldo detalló cómo se aplicará el Sistema de Retiro Voluntario de los estatales

En el marco de las políticas de ahorro fiscal y con el fin de que el personal estatal acceda a ingresos de trabajos en...