Este lunes, el vicegobernador y gobernador electo de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con los representantes de los gremios docentes de nuestra provincia, en el marco de las discusiones de las paritarias salariales que se reanudaron con el inicio del segundo semestre. El futuro mandatario provincial destacó que fue una reunión “muy sincera”, y tras la misma valoró las coincidencias y puntos de acuerdo con las partes, además de algunas definiciones contundentes: «La educación es fundamental, nuestros chicos están expuestos a los flagelos de la calle«, sentenció.
«Lo importante de esta reunión en que han venido los representantes de los trabajadores y docentes de las escuelas públicas, y también de los docentes del sector privado, es decir que el 100% de los representantes han estado aquí presentes y hemos tenido la posibilidad de escucharlos a cada uno de ellos», resaltó Jaldo tras el encuentro que tuvo lugar este lunes en la Legislatura de Tucumán.
En ese sentido, recalcó: «A 90 días de asumir esta nueva gestión, que me ha designado el pueblo tucumano para conducir los destinos de la provincia de Tucumán, pusimos mucho énfasis primero en buscar que los docentes tengan un ingreso mucho más digno, que les permita mejorar su calidad de vida; éste es uno de los primeros puntos que han planteado. Necesitamos que tengan los elementos necesarios para desarrollar su trabajo”.
Luego, añadió: “También hemos tocado la cuestión edilicia: este gobierno ha venido haciendo escuelas nuevas en todos los niveles, establecimientos educativos nuevos, con lo cual mejora la situación edilicia en Tucumán; pero también reconociendo que hay escuelas que se han reparado y muchas otras con dificultades que entendemos que con los fondos y programas nacionales que están llegando a Tucumán vamos a ir dando una respuesta concreta”.
“Hemos coincidido que el presente y futuro de nuestros niños y jóvenes es la educación, nosotros tenemos que tratar que la mayoría o la totalidad de los chicos estén en las escuelas y colegios estudiando, tenemos que tratar de buscar un presentismo pleno para que en el presente y futuro no muy lejano puedan tener un trabajo digno y sostener el hogar que seguramente van a formar”, remarcó Jaldo.
El gobernador electo manifestó: “Hemos coincidido que tenemos que tomar decisiones de manera conjunta, creemos que el diálogo favorece la toma de decisiones y ha sido un día muy positivo: que la mayoría de los gremios estén representados acá y que hemos podido dialogar, hemos coincidido y tenemos que seguir debatiendo esto es muy positivo”.
“La educación es fundamental para nuestros hijos, tenemos que profundizar la educación. Hoy lamentablemente nuestros chicos, nuestros jóvenes están expuestos a los flagelos de la calle: flagelos que tienen que ver con sustancias tóxicas, con el alcohol. Por eso es importante que tengan una muy buena base, para saber defenderse ahora en el presente y forjar un futuro mejor para todos ellos”, enfatizó.
Finalmente, respecto al diálogo con los docentes, el actual vicegobernador sostuvo que “les propuse armar una planificación de común acuerdo”, e insistió en que se trató de “una reunión muy sincera”, en la que se abordaron “las cosas buenas, las que hay que corregir y la que falta hacer en materia educativa”.