Jaldo manda el Presupuesto 2025, por casi $3.400 billones: «Tucumán tiene déficit cero, equilibrio fiscal y superávit» – Tucumán

Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el próximo miércoles enviará a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2025, que contempla gastos por casi $3.400 billones. «Tucumán tiene déficit cero, equilibrio fiscal y superávit«, remarcó el mandatario, y ratificó que en el próximo ejercicio «seguimos bajando los gastos, eliminando los innecesarios y superfluos«.

Estamos hablando casi de 3.400 billones de pesos, con un incremento de un 110% para el presupuesto del 2025, comparado con el proyecto del presente año”, planteó Jaldo en rueda de prensa esta mañana tras visitar la planta de Cervecería Quilmes.

Respecto del proyecto de Presupuesto 2025, detalló: “Es un aumento de un 110% cuando tuvimos una inflación promedio del 140-150%, es decir, que seguimos bajando los gastos, eliminando los innecesarios y superfluos”.

En esa línea, el tranqueño insistió en que “no se puede gastar más de lo que ingresa”, y subrayó: “Tucumán no solo tiene déficit cero y equilibrio fiscal, sino que además tiene superávit y eso es lo que nos ha permitido atender las obligaciones en las áreas esenciales y aportar recursos para hacer obras que quedaron de gestiones anteriores”.

Jaldo aclaró que “para tranquilidad de los tucumanos, las áreas de Educación, Salud, Seguridad y de asistencia social han incrementado sus partidas”, pero anunció que disminuyó el presupuesto para áreas como “información pública, Secretaría General de la Gobernación y gastos que, por hoy, son innecesarios y podemos evitar”.

«Hemos reforzado el presupuesto en todas las áreas que tienen que ver con cada uno de los tucumanos, las esenciales», concluyó.

El Presupuesto 2024

En diciembre de 2023, la Legislatura aprobó el Presupuesto de Gastos y Servicios 2024, que proyectaba una erogación de $1,6 billones (exactamente son $ 1.610.978.273.000) para el funcionamiento de los tres poderes del Estado.

En su momento, el proyecto enviado por el gobernador Jaldo significó un ahorro de $226 mil millones tras una reducción de entre el 12% y el 13% respecto del proyecto que había enviado al parlamento para su tratamiento su antecesor, Juan Manzur.

Fuente

Gran cierre del Septiembre Musical: danza, turismo, música y tradición en Plaza Independencia

El viernes 26 de septiembre, desde las 16 horas, la jornada comenzará con la Expo Turismo, organizada por el Ente Tucumán Turismo. Luego, más...

River no pudo viajar a Santiago para el duelo ante San Martín

Inicialmente, la salida estaba programada para eso de las 18:30 de este viernes. Una primera demora retrasó la salida del plantel del...

Una “carta de intención” que demandó nueve meses de trabajo entre Argentina y EE.UU.

La carta de intención que firmará este lunes el presidente Javier Milei con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi...

Los hinchas de San Martín podrán decir presente en Salta

La noticia que se confirmó este miércoles es que los hinchas podrán decir presente para acompañar al equipo tucumano. Desde la dirigencia...

Murió Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978 y un defensa exquisito

El fútbol argentino despide con dolor a una de sus grandes leyendas. Luis Galván, campeón del mundo en 1978 con la Selección argentina y...