Un reciente informe elaborado por la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) revela que los jubilados que perciben el haber mínimo se ven obligados a destinar una proporción significativa de sus ingresos al pago del servicio de energía eléctrica, alcanzando actualmente el 11,5% de sus haberes. El estudio analiza tres niveles de consumo mensual —150, 350 y 500 kWh— y clasifica a los beneficiarios en el Nivel 2 de la segmentación tarifaria, el cual contempla el mayor subsidio disponible según lo establecido por el Decreto 332/2022.
El documento detalla que, en noviembre de 2023, un jubilado con un haber mínimo de $87.459,76 y un bono adicional de $37.000 debía destinar el 4,2% de sus ingresos para cubrir una factura de 500 kWh, equivalente a $5.219,15. Sin embargo, para julio de 2025, con un haber mínimo actualizado a $309.293 y un bono de $70.000, ese mismo consumo pasó a representar el 11,5% del ingreso mensual, es decir, $43.967,65.
El impacto no se limita a quienes consumen 500 kWh. Aquellos jubilados con un consumo de 350 kWh afrontan facturas de $18.375,36 mensuales, equivalentes al 4,8% de su haber mínimo, mientras que en noviembre de 2023 pagaban $3.208,69, es decir, el 2,57% de su ingreso. Incluso los jubilados que registran consumos de 150 kWh han visto un aumento significativo: abonaron $7.913,44 en julio de 2025 (2,55% del haber) frente a los $1.227,52 (0,99%) que pagaban en el último mes de la gestión de Alberto Fernández.
Respecto a la recategorización tarifaria, DEUCO aclaró que “en julio 2025, el usuario recibe 350 kWh a valor subsidiado y el excedente de 150 kWh lo paga a Tarifa Plena; en 2023 todo el consumo lo pagaba con tarifa subsidiada”, lo que evidencia un endurecimiento del costo de la energía para los jubilados. En este contexto, la ONG subraya que “el sector de la sociedad argentina más castigado por el ajuste del Gobierno de Javier Milei son los jubilados, cualquiera sea su nivel de ingresos”, dejando en evidencia el fuerte impacto de los incrementos tarifarios sobre quienes dependen de ingresos fijos y limitados.