Kicillof habló por primera vez de las acusaciones contra Espert: «Lemoine, la Justicia de Texas, Machado: nadie de esos es kirchnerista»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este viernes por primera vez a los vínculos del primer candidato de la oposición en su territorio, el diputado nacional José Luis Espert, con Fred Machado, empresario preso con domiciliaria en Viedma por estar involucrado en una causa por narcotráfico en Estados Unidos, que derivó en un pedido de extradición todavía no resuelto.

Primero, Kicillof dijo que le gustaría ser “prudente” porque no coincide con las “sentencias sumarísimas televisivas” que se hacen sobre las personas y que también recaen sobre él, más que nada en los casos de inseguridad en el conurbano. “A mí ellos no me dan ese tratamiento [prudente], se la pasan todo el tiempo contra nosotros diciendo y revoleando acusaciones”, se quejó en el streaming marplatense Mesa Chica, por Canal 8.

Sin embargo, recordó las novedades en esta causa, en relación con un documento que tiene la Justicia de Estados Unidos, que devela una transferencia de US$200.000 a Espert en 2020 de parte de Machado, a través de una firma de una socia que está presa por narcotráfico en ese país. Ese monto también aparece acreditado en documentación del Bank of America, tal como publicó LA NACION, y fue admitido finalmente por el candidato libertario, que alegó que le mandaron la plata para pagarle actividades de consultoría sobre una minera perteneciente a Machado en Guatemala.

Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca; aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha: Nazareno Etchepare, José Luis Espert, Iván Sherman y Fred Machado

“Tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, sostuvo el gobernador, en un llamado de atención a Espert, y marcó: “Empezaron a hablar los [participantes] de su campaña. Lo dijo [la diputada nacional Lilia] Lemoine, que Espert se llevó plata de la campaña [presidencial de 2019]. Lemoine, la Justicia de Texas, Fred Machado, la vocera de Espert… nadie de esos es kirchnerista, ni peronista; más bien son del círculo liberal-libertario, o del círculo de Espert, que hoy es liberal libertario”, comentó Kicillof sobre las personas que abonaron la teoría —tanto ahora como en el pasado— de que el candidato tuvo sus nexos con el mundo narco.

Además, Kicillof deseó que haya más explicaciones de parte de Espert sobre las acusaciones en su contra, ya que todavía existen una serie de dudas. Entre ellas, que el candidato tuvo distintas versiones sobre su relación con Machado, que no presentó ninguna factura que acredite que le brindó servicios profesionales y que recién el jueves por la noche admitió que no solo lo vio una vez, sino que tenía un ida y vuelta más aceitado.

José Luis Espert y Nazareno Etchepare, en 2019, delante del avión de Fred Machado

“Estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narco de una campaña. Y un candidato, que es el primero de la oposición. Lo trato con prudencia. Lo vieron con el triple crimen [narco de Florencio Varela], fue inmediatamente echarme la culpa a mí. Todo el tiempo están haciendo eso, que uno no lo hace porque nosotros hacemos las cosas con seriedad y porque no nos da regocijo”, contrastó Kicillof y acotó: “A mí no me da ninguna alegría, ni me divierte para nada que el principal candidato de la oposición en la provincia tenga vínculos con el narco. Habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y forma parte del Gobierno que es grave, es de una gravedad enorme“.

Para concluir, el mandatario que integra Fuerza Patria insistió con que Espert debe dar una explicación “plausible” que todavía no se escuchó de su parte. “No lo digo yo, lo dice [Alejandro] Fantino, que tampoco es un operador K”, concluyó sobre el conductor libertario, que se quejó por los descargos del candidato luego de que explotara la polémica.

A su lado lo acompañaba Jorge Taiana, quien encabeza la lista del peronismo en terreno bonaerense y encarna una campaña de bajísimo perfil de cara al 26 de octubre en medio de los sacudones en La Libertad Avanza.

Fuente de la nota

Arriazu señaló fallas del Gobierno y advirtió que la tasa permanecerá alta hasta que aumente la confianza

El economista Ricardo Arriazu analizó la situación económica actual y criticó la gestión del Gobierno desde la implementación del sistema de bandas cambiarias en...

Sebastián Báez no pudo con Carlos Alcaraz y se despidió del ATP de Tokio

El partido arrancó con buenas sensaciones para Alcaraz, haciendo fluir sus ejecuciones y tomando la red para conseguir un quiebre inmediato. En...

Un juvenil de San Lorenzo falleció tras una larga enfermedad

"Acompañamos y abrazamos en este momento de profundo dolor a su familia, amigos/as y a cada uno de sus afectos. Hacemos extensivo...