“La fe sostiene a muchas personas cuando la economía no alcanza ni para lo básico» – Tucumán

La comunidad católica se prepara para celebrar este domingo las Pascuas de Resurrección, una de los eventos más importante del calendario cristiano y que comenzó el pasado domingo, conocido como Domingo de Ramos.

En ese marco, el padre Luis Zazano conversó este miércoles con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9) sobre cómo se prepara la iglesia para esta fiesta de celebración cristiana. Zazano es un sacerdote católico nacido en Tucumán, conocido por su labor religiosa y su presencia en redes sociales. Se le conoce por sus meditaciones diarias, que comparte a través de diversos medios. De hecho, se describe a sí mismo como un «influencer de Dios», sugiriendo una influencia espiritual y religiosa por su actividad en redes.

La Semana Santa se vive con profunda devoción en toda la provincia de Tucumán, marcada por una renovada espiritualidad que se ha ido gestando con fuerza en los últimos años, especialmente desde la pandemia. “Estas dos últimas semanas fueron de muchísima piedad popular”, cuenta Zazano, acostumbrado a recorrer parroquias, capillas y comunidades. «La gente se ha acercado a las iglesias en busca de consuelo, de escucha y de un espacio de encuentro con Dios. Las confesiones, los retiros espirituales y las celebraciones en cada rincón de la Arquidiócesis son testimonio de una fe viva, que renace en medio de las dificultades», aseguró.

Sin caer en posturas rígidas ni ortodoxas,el sacerdote propone una mirada más integradora para estos días de festividad religiosa: «se puede viajar, compartir en familia o descansar, siempre que también se le dé lugar al silencio, a la oración y a una conexión más profunda con uno mismo», dice. Así, propone Zazano, la Semana Santa «no solo es rito, sino una oportunidad para encontrarse con Cristo, reconciliarse con uno mismo y mirar hacia adentro».

En este contexto, el sacerdote destacó el rol social de la Iglesia en tiempos de crisis social. “La fe sostiene a muchas personas cuando la economía no alcanza ni para lo básico. Hoy, miles de personas se acercan a las parroquias a pedir trabajo, alimento o contención. La piedad popular no está desvinculada de la realidad social; al contrario, suele crecer en tiempos de crisis».

Finalmente, Zazano se refirió a la figura del Papa Francisco, que cobró mayor notoriedad  tras superar un grave episodio de salud, y los cuestionamientos que recibe de algunos sectores conservadores por su posicionamiento político. «Lo que hace ahora Francisco es marcar un poco la doctrina social de la iglesia, y esomolesta en algunos sectores”, señala el religioso, quien considera que el legado del Papa se valorará aún más con el tiempo, especialmente por sus reformas internas y su mirada pastoral abierta e inclusiva.

Fuente

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó hoy la comuna de Alto Verde y Los Guchea, donde encabezó un acto institucional para dejar inauguradas obras de cordón...

Procesan a la influencer que usó datos fiscales de gobernadores

La Justicia Federal procesó a Valentina Olguín, la joven santiagueña acusada de haber utilizado los datos fiscales de cinco gobernadores para contrabandear mercadería desde Estados Unidos. El juez...

Jaldo ratifica la compra de 100 colectivos: “Es un beneficio directo para los usuarios”

Este viernes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, respondió a las críticas de dos legisladores que cuestionaron la reciente compra de 100 colectivos 0 kilómetros...

“Hacen patria al trabajar por el bien común”: mujeres rurales fueron distinguidas en la Legislatura – Tucumán

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural, resaltando el trabajo arduo y silencioso que realizan miles de mujeres...

El FMI reiteró su apoyo a la Argentina e insistió en la necesidad de acumular reservas

La vocera del Fondo, Julie Kozack señaló que trabaja estrechamente con las autoridades para apoyar a Argentina. También agradeció el respaldo de los Estados...