El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a respaldar de manera enfática el programa económico impulsado por el Gobierno nacional, al que describió como un cambio profundo y necesario para el país. En su intervención, rechazó lo que calificó como “ataques sistemáticos” de la oposición y advirtió que detrás de esas acciones existe un intento de generar inestabilidad política. De cara a las próximas elecciones legislativas, aseguró que la sociedad está reclamando mayor velocidad en la implementación de las medidas y adelantó que esa expectativa ciudadana se reflejará con claridad en el resultado electoral.
El funcionario expuso este jueves en el Council of the Americas, un encuentro que se realizó en el Hotel Alvear de la ciudad de Buenos Aires, donde remarcó que la Argentina atraviesa un proceso que definió como un “cambio revolucionario”, el cual, según explicó, inevitablemente despierta resistencias y oposición. “El propio Presidente nos había advertido que cuanto mejor nos fuera en el plano económico, más intensos serían los ataques que recibiríamos”, señaló Caputo en referencia a la visión de Javier Milei.
Sus declaraciones se produjeron un día después de que el oficialismo sufriera un revés en la Cámara de Diputados. En ese contexto, Caputo relativizó el impacto del traspié legislativo y lo atribuyó a la desesperación de los adversarios políticos: “Vamos a seguir observando este tipo de maniobras porque la oposición se siente cada vez más lejos de poder volver a gobernar. Pero se trata de obstáculos de corto plazo que no alteran nuestra estrategia de mediano y largo plazo. Vamos a enfrentarlos dentro de las reglas institucionales y sin apartarnos ni un milímetro de nuestro plan económico”.
El titular de la cartera económica consideró, además, que estas embestidas opositoras podrían terminar jugando en contra de quienes las promueven: “La gente entiende lo que está pasando. Percibe que se busca desestabilizar y no se deja engañar. Este rumbo fue elegido en las urnas y, si hay algo que pide la sociedad, es que vayamos más rápido, no que retrocedamos ni nos frenemos. Y eso es exactamente lo que vamos a hacer”, aseguró.
Caputo también subrayó que muchas de las propuestas que hace apenas dos años se presentaban como promesas electorales hoy pueden mostrarse como realidades palpables. Según su visión, cuando los ciudadanos comparan la situación actual con la herencia recibida, reconocen la diferencia: “La gente no es ingenua; se da cuenta de dónde estamos parados ahora respecto de lo que dejamos atrás. Ese contraste se verá expresado nuevamente en las urnas con una ratificación de este rumbo”, afirmó con optimismo.
Finalmente, destacó la confianza que el país empieza a generar en el plano internacional, incluso mientras en el Congreso se intentaban frenar las iniciativas del oficialismo: “Mientras los legisladores buscaban una nueva trapisonda, el Presidente estaba reunido con dos de las compañías mineras más grandes del planeta, que anunciaron inversiones por 27 mil millones de dólares. Nunca antes la Argentina había conseguido despertar un nivel de confianza tan alto como para atraer proyectos de semejante magnitud”, concluyó.