La Legislatura ya analiza el proyecto de retiro voluntario de trabajadores estatales tucumanos – Tucumán

Este lunes, comenzó a tratarse en la Legislatura de Tucumán el proyecto para implementar el  Sistema de Retiro Voluntario Programado para agentes de la Administración Pública Provincial enviado por el Ejecutivo enviado por el gobernador Osvaldo Jaldo. El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al ministro de Economía, Daniel Abad, para conocer detalles de la iniciativa del Ejecutivo, que ya tratan las comisiones de Hacienda, Legislación General y Social.

El proyecto enviado por Jaldo para el retiro voluntario de estatales tucumanos propone que «el Estado abonará, durante ese término, el 70% de los haberes normales y habituales del agente, que corresponde al mes anterior al otorgamiento del beneficio”, e indica que “a tal fin deberá tenerse en cuenta el concepto que se abone en virtud del artículo 1º de la ley N° 7.007 (texto consolidado) y las sobreasignaciones especiales dispuestas para cada organismo”.

Abad participó en la Legislatura de una reunión conjunta de las comisiones de Hacienda y Presupuesto; Legislación Social y Legislación General que presiden Carlos Gallia, Alejandra Cejas y Gerónimo Vargas Aignasse,   respectivamente. Allí brindó detalles del proyecto.

Tras la exposición, el vicegobernador Acevedo destacó: “Estamos continuando con esto que venimos haciendo desde un inicio, trabajar en conjunto con el Ejecutivo provincial. Respetando la división de poderes, pero trabajando coordinadamente por lo que haga falta para mejorar las condiciones de Tucumán”.

El ministro Abad explicó que el objetivo de la iniciativa tiene dos finalidades: “Por un lado, pretende que aquellas personas que se hayan quedado sin funciones en el Estado por la reducción de organismos que hemos hecho se puedan insertar en el mercado laboral privado. Y segundo, obviamente, perseguimos un ahorro fiscal, que vendría a ser el 30% del sueldo que no cobraría, por este retiro y que eso coadyuva a todas las medidas que venimos tomando para tratar de buscar el equilibrio fiscal en la provincia”.

Al ser consultado sobre cuánto es el monto que ahorrará la provincia con la puesta en marcha de los retiros voluntarios, Abad respondió: “No tenemos un número porque el llamado es abierto, pero los anteriores retiros oscilaron entre 800 y 2000 personas que se acogieron. Creemos que se van a acoger más, pero vamos a esperar a que se anoten. Para nosotros, cualquier ahorro es importante”.

A su turno, el legislador Carlos Gallia señaló que el proyecto de retiro voluntario va a ser debatido por las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Legislación Social y Legislación General: “La idea es que hagamos un proyecto conjunto y lo devolvamos al Poder Ejecutivo para consensuar las modificaciones que surjan, así podemos llevarlo al recinto en forma unánime para la próxima sesión”.

Vargas Aignasse puso énfasis en la necesidad que el proyecto sea tratado de inmediato para así poder ver cuanto antes el ahorro en el impacto fiscal: “Si ingresan 2.000 trabajadores al programa de retiro voluntario programado, estimamos un ahorro de 4.000 millones de pesos, por dar un ejemplo. Lo que estamos buscando es tratar de que ese número sea superior, por eso la idea es poder incorporar a los municipios y a las comunas, buscando ampliar el abanico de trabajadores que puedan ingresar a este programa», explicó el legislador.

De la reunión también participaron los legisladores: Francisco Serra, Claudio Viña, Carlos Nájar, Sandra Figueroa, Manuel Courel, Alejandra Cejas, Silvia Elías de Pérez, Ernesto Gómez Rossi, Nancy Bulacio, Carolina Vargas Aignasse, Mario Leito, Sara Assan, Walter Berarducci y José Macome.

(Fotos: Prensa Legislatura de Tucumán)

Fuente

Ultimas

Jaldo se reunió con Francos para plantearle las problemáticas que aquejan a la Provincia

El Gobernador se mostró optimista luego de plantearle al ministro del Interior su preocupación por la baja de fondos de parte del Impuesto a...

CEPAL y ONU capacitaron sobre el vínculo entre gestión del agua y género

Este lunes 5 de diciembre culminó un ciclo virtual y gratuito de talleres sobre “Género y Gestión Integral de Recursos Hídricos”. Estos encuentros se...

Funcionarios del PE analizaron datos del CENSO 2022 para fortalecer la gestión pública

En un esfuerzo por fortalecer la gestión pública en Tucumán, la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento, bajo la dirección de Julio Saguir, organizó...

Nominadas a mejor actriz principal|Oscar 2023

Nominadas a mejor actriz principal|Oscar 2023 Fuente

Tras cinco años «en ruinas», comienzan las obras de reparación de la Asistencia Pública – Tucumán

La Asistencia Pública de la capital, ubicada en Chacabuco al 200, se encontraba abandonada hace casi cinco años por la gestión de Germán Alfaro....