“La obesidad es una enfermedad que la gente y el equipo de salud todavía discrimina” – Tucumán

En el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, se realizaron actividades de concientización por parte del Ministerio de Salud Pública en Plaza Urquiza. Desde eltucumano, hablamos con Francisco D’Onofrio, referente del Programa de Obesidad del Siprosa.

“La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de la grasa corporal y, ese aumento de la grasa corporal va a condicionar la salud de las personas. Lo que tenemos hoy zona actividades grupales dirigidas a la población en general, sobre todo en lo que es alimentación saludable, actividad física, talleres de salud mental y sobre todo entregar folletos para que la gente tome conciencia la importancia que tiene no solo la prevención de la obesidad en los niños y adolescentes y también en los adultos”, sostuvo D’Onofrio.

Respecto a las encuestas dijo. “En la última encuesta nacional de factores de riesgo tenemos en mayores de 18 años un 61% de exceso de peso, un 35% de sobrepeso y un 21% de obesidad, o sea que estamos, en relación a otros países, por arriba de la media, un poco por debajo de Chile, pero por arriba de Perú, Brasil y Bolivia”.

“La obesidad necesita un abordaje tanto de nutrición, como de actividad física y de salud mental, es una enfermedad bastante compleja donde no se tiene que hablar solamente de dieta, es mucho más complejo. El abordaje de salud mental es muy importante porque los episodios de estrés, de ansiedad, de angustia, afectan la ingesta de la persona que tiene esta enfermedad”, afirmó.

Respecto a los diagnósticos dijo: “Demora muchas veces, sobre todo en los niños que los padres no ven la gravedad que significa tener un hijo son sobrepeso”, y remarcó que “la obesidad infantil ha crecido mucho, en los menores de cinco años tenemos un 14% de obesidad en niños y un 12% en niñas, entonces es bastante grave”.

“Esta actividad es para concientizar a la población y que tome noción de la importancia de esta enfermedad que está asociada a otras enfermedades como es la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, los problemas de angustia y autoestima, ansiedad y mucha discriminación. La obesidad es una enfermedad que la gente todavía discrimina y muchas veces el equipo de salud también discrimina, entonces concientizar para que todo esto se revea”., aclaró sobre la actividad que están realizando.

Mirá la entrevista completa:

Fuente

Ultimas

«Servicios de agua y electricidad»: Jaldo y Najar planificaron el 2023 de Las Talitas – Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió este lunes en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de Las Talitas, Carlos Najar, para abordar las...

Manzur y De Pedro entregaron equipamiento para mejorar la atención en el Registro Civil

En la sede del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la calle Catamarca 400, el gobernador, Juan Manzur, y el ministro del...

Jaldo: «Tucumán es una de las provincias con menos femicidios a nivel nacional» – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno este 2 de enero -primer día hábil de 2023-...

Jaldo destacó el sentido patriótico y los visitantes durante las celebraciones

El gobernador, Osvaldo Jaldo, realizó un balance de los tres días de festejos por 9 de julio, día de la Independencia. "Estamos viendo familias caminando por...