La SAT trabaja para solucionar la falta de agua en El Corte y Concepción

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en su despacho de la Casa de Gobierno al gerente general de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Augusto Guraiib, para conocer en detalle la problemática que atraviesan las zonas de El Corte, en Yerba Buena, y barrios de la parte norte de la ciudad de Concepción por el suministro de agua potable. 

El Gobernador se ha interiorizado de la problemática que están padeciendo El Corte y Concepción; le expliqué técnicamente cuáles son los trabajos que está haciendo la SAT para paliar esas situaciones, que están agravadas por la sequía extraordinaria que estamos padeciendo. No obstante, estamos generando todas las obras para poder dar una solución a esta situación que es de extrema preocupación no solo para nosotros, sino también para el Gobernador”, indicó Guraiib.

En esa línea, el titular de la empresa de servicios de saneamiento remarcó: “El Gobernador quería saber en qué tiempo podemos dar una respuesta, más allá de la sectorización que estábamos haciendo del suministro y de la asistencia con camiones cisterna”. 

Sobre las tareas que se realizan, detalló: “en El Corte, estamos terminando una repotenciación de la toma del río Muerto que tenemos en San Agustín. La idea es captar más agua del subálveo de ese cauce para poder asistir a la cisterna que tenemos en San Agustín y dar un servicio continuo de aprovisionamiento de agua”. 

Por otro lado, precisó: “estamos poniendo en funcionamiento un pozo de aguas abajo de la avenida Aconquija en la zona del ‘Bosquecito’, lo cual va a generar un tapón hidráulico, es decir, que el agua que venga de arriba será retenida allí. Además, hoy estamos afectando todos los recursos para determinar una pérdida en el acueducto desde San Javier a Horco Molle. A San Javier llega mucha agua del acueducto de Anfama, pero no es la misma cantidad que llega a Horco Molle, por eso también se ve afectada la distribución de agua”. 

Obras en 9 de Julio primera cuadra

Con respecto a las obras de cambio de colectores cloacales en la calle 9 de Julio, entre 24 de Septiembre y Crisóstomo Álvarez, Guraiib expuso: “Lo que hicimos en esa cuadra fue detectar que la cañería de cloacas estaba en mal estado y cambiarla. Esa obra se dificultó por muchos factores: primero, porque había suelo saturado; segundo, porque las pocas lluvias que hubo dificultaron el proceso de la obra y tercero, porque el suelo saturado sumado a que el colector está a 3,60 metros de profundidad, implicaba posibilidades serias de derrumbe, lo que produjo inconvenientes que hizo que la obra demorase”.

Otra de las dificultades que mencionó el gerente general de la SAT fue la «probabilidad de hundimiento» del Museo Timoteo Navarro “con lo cual había que ser extremadamente cuidadosos en la excavación y apuntalamiento para no generar un inconveniente extra. Es una obra que se complicó y demoró con todas las molestias que eso genera, pero es la primera obra de semipeatonalización del centro que tendrá los servicios básicos totalmente nuevos”, concluyó Guraiib.

Fuente

Ultimas

Megacausa Jefatura III: secuestradxs en la madrugada

Eran las 10.30 del miércoles. El secretario del Tribunal pasó lista de cada uno de los imputados conectados por videollamada. Los jueces...

Jaldo: “habrá las voluntades suficientes para aprobar definitivamente” la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al inicio del debate sobre el proyecto de Ley Bases y Acuerdo Fiscal en la Cámara de...

El Gobernador confirmó que las paritarias con el sector docente «se inician en febrero»

PENSAMIENTO. "La paritaria no solo es aumento salarial, sino que los chicos puedan aprender con tranquilidad", dijo el Gobernador. El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó este...

Las mejores series para disfrutar el fin de semana

Las mejores series para disfrutar el fin de semana Fuente

Retoman actividad los Espacios INCAA de Tucumán

Retoman actividad los Espacios INCAA de Tucumán Fuente