El viernes 27 de junio, desde las 8 hasta las 14 horas, se llevará a cabo la Primera Jornada Universitaria sobre Intersexualidad en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. El evento, impulsado por el CEDISEX y la organización Argentina Intersex, se desarrollará de forma híbrida y contará con inscripción presencial el mismo día.
Con el objetivo de visibilizar las experiencias intersex y fortalecer tanto las reflexiones teóricas como las acciones colectivas, la jornada propone un espacio de diálogo entre activistas, académicxs y comunidades territoriales de toda América Latina.
La propuesta busca problematizar la intersexualidad desde una mirada situada, poniendo el foco en sus cruces con los movimientos LGBT+, la discapacidad, la salud, la educación, el trabajo, la cultura y los derechos humanos. La actividad está abierta al público, es gratuita, y entregará certificados con aval institucional.
Un espacio para pensar colectivamente
Entre los objetivos de la jornada se destacan el fomento del intercambio entre el activismo territorial y el ámbito académico, la generación de conocimientos colectivos en torno a la intersexualidad, y la visibilización de las infancias intersex, una población históricamente invisibilizada y vulnerada en sus derechos.
Los ejes de trabajo incluirán:
- Estudios críticos intersex desde Latinoamérica
- Construcción de movimientos, comunidades y redes de apoyo
- Movimiento intersex en Argentina
- Familias intersex
- Interseccionalidad, discapacidad e intersexualidadFuente: LA Nota