“Elecciones intermedias”, elecciones que “se acercan muy pronto”. La advertencia de Donald Trump de que el apoyo de los Estados Unidos a la Argentina está supeditado a lo que pase en las urnas no deja dudas: Trump no pensaba en 2027, como quiso reinterpretar el gobierno argentino, sino en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Desde el inicio de su conferencia de prensa en la Casa Blanca estuvo sobre la mesa la cuestión electoral argentina. A 23 minutos de iniciado el contacto con los medios, el presidente estadounidense le contestó a una periodista de TN que le preguntó expresamente si “el apoyo de Estados Unidos a Argentina depende del resultado de las próximas elecciones legislativas y la habilidad del gobierno de pasar reformas de larga duración en el Congreso“. La respuesta fue: “Bueno, creo que si no lo hacen, no vamos a estar por ahí mucho tiempo”.
Con Milei sentado justo en frente, Trump dijo que había accedido a “cifras de las encuestas” de lo que podría pasar en las elecciones -mal podría hablar de encuestas de comicios que serán en dos años- y volvió a decir que su actitud con la Argentina dependerá de cómo sea ese resultado.
Cuando empezó la conferencia, Trump hizo una breve introducción sobre su apoyo a la Argentina y le dijo a Scott Bessent, secretario del Tesoro: “¿Querés decir unas palabras?» y él respondió: “Sí, señor. El presidente [por Milei] está luchando contra 100 años de mala historia y políticas económicas. Se acercan las elecciones intermedias y creemos que le irá bastante bien y luego continuará con sus reformas. Señor Presidente [por Trump], como usted dijo, el presidente Obama tuvo una gran oportunidad durante su mandato, la cual desperdició. Muchos gobiernos en Latinoamérica se inclinaron hacia el centro y Estados Unidos los ignoró. No vamos a ignorar a nuestros aliados. Se trata de la fortaleza económica. Estamos usando nuestra fortaleza económica para crear paz, como lo han hecho en todo el mundo. Y es mucho mejor tender un puente económico con nuestros aliados, gente que quiere hacer lo correcto. Así que creemos que esta es una oportunidad para el pueblo argentino y que el presidente Milei es quien debe aprovecharla. Tiene un gran gabinete. Tiene un gran equipo con el que hemos trabajado durante las últimas semanas”.
Trump retomó entonces la palabra: “Las elecciones se acercan muy pronto y son unas elecciones muy importantes que todo el mundo sigue de cerca porque él ha hecho un trabajo increíble, pero eso conlleva cierto sufrimiento, y ahora están saliendo de esto, y creo que la victoria es muy importante. He oído que sus cifras en las encuestas son bastante buenas, pero creo que mejorarán después de esto. Y, como saben, nuestra aprobación depende en cierta medida de quién gane las elecciones, porque si gana un socialista o, en el caso de Nueva York, un comunista, la opinión sobre invertir es muy diferente. Creo que, Scott, si alguien no tuviera ninguna posibilidad, es decir, si alguien ganara y no tuviera ninguna posibilidad de tener una gran economía, debido a esa filosofía, detendríamos lo que estamos haciendo”
«¿El apoyo de Estados Unidos a Argentina depende del resultado de las próximas elecciones legislativas y la habilidad del gobierno de pasar reformas de larga duración en el Congreso?“, le preguntó a Trump la periodista de TN Nieves Zuberbühler. Él le respondíó: “Bueno, creo que si no lo hacen no vamos a estar por ahí mucho tiempo”.
De inmediato, Trump le dió la palabra a Bessent, que afirmó: “Estamos seguros de que el partido del presidente y la coalición obtendrán buenos resultados en las elecciones y esta ayuda se basa en políticas sólidas, y volver a las políticas fallidas del peronismo provocaría un replanteo de la postura estadounidense”
Trump habló incluso de quién es la alternativa al Gobierno en las elecciones, aunque sin ponerle nombre. “Si el presidente no gana, conozco a la persona contra la que compite, probablemente. Esta persona se ubica extremadamente a la izquierda y es quien llevó a Argentina a esta situación en primer lugar. No vamos a ser generosos con Argentina si eso pasa. Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”.
En otro tramo de su exposición, Trump dice: “Vamos a trabajar mucho con el Presidente. Creemos que va a ganar. Debería ganar. Si gana, va a ser muy beneficioso. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo. Porque tendrías a alguien que por su filosofía no tiene ninguna chance de hacer Argentina grande otra vez”.
Trump se refiere además a la incertidumbre sobre lo que puede pasar en las elecciones, unos comicios en los que no hay certezas sobre qué pasará: “Estoy con este hombre porque tiene la filosofía correcta. Y puede ganar o no. Pero creemos que va a ganar. Y si gana nos quedaremos con él y si no gana nos vamos”.
El mismo concepto lo repite Trump minutos después: “El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”.
La publicación de anoche de Donald Trump en Truth Social
Después del encuentro, cuando el Gobierno pretendía instalar que los comicios a los que había aludido Trump eran los presidenciales de 2027, el presidente estadounidense publicó un posteo en Trust Social en el que habló de las “elecciones intermedias”. Dijo: “¡Excelente reunión la de hoy con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que la apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Javier Milei cuenta con mi total apoyo. No los defraudará. ¡Hagamos que Argentina vuelva a ser grande!»