Lichtmajer: «En las escuelas se enseña y practica la Democracia» – Tucumán

El ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, aseguró que «en las escuelas se enseña y practica la Democracia» en el marco de la declaración de la 124º Asamblea del Consejo Federal de Educación, en donde las autoridades educativas de todo el país emitieron la declaración “40 años de Democracia en Argentina – Más Democracia, Más Educación, Más Derechos” en la antesala del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora este 24 de marzo.

«En las escuelas se enseña y practica Democracia, esto forma parte de la nueva agenda que se trabaja en todos los niveles y modalidades. Como argentinos, el 24 de marzo es una fecha que nos interpela y requiere tratamiento pedagógico para eso: para que sea un Día de Memoria, de recordar lo que nos pasó. La Democracia en Argentina es inseparable de la consigna Nunca Más», reflexionó Lichtmajer.

A su vez, el funcionario provincial destacó: «La democracia es más que algo técnico, es la promesa de un futuro mejor. Por eso, desde el año pasado reforzamos el trabajo de contenidos en todo lo que tiene que ver con la Memoria, el terrorismo de Estado, la Guerra de Malvinas, y todo esto incluyendo la perspectiva de género, en este camino por la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y participativa».

A lo largo del año se dictarán jornadas de capacitación, talleres y encuentros educativos a 40 años de la Democracia y 40 años de Malvinas destinados a estudiantes de nivel primario, secundario, adultos y nivel superior; y talleres para niños y niñas de nivel inicial denominado «Sol y mandarinas en Democracia».

En este sentido, y teniendo en cuenta el 24 de marzo, además se hace hincapié en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en promover la enseñanza sobre democracia, terrorismo de Estado y conquista de derechos para la construcción de una ciudadanía crítica, participativa y responsable.

Además, equipos técnicos del Ministerio de Educación producen documentos curriculares que son trabajados en escuelas; y se procederá a la entrega y distribución de material didáctico para el abordaje de diferentes temáticas en el marco de los 40 años de Democracia.

Por este motivo, el equipo de Educación y Memoria llevará adelante distintos trayectos FORMAR, entre los que se incluyen: continuidad de la Especialización en Derechos Humanos en La Escuelita de Famaillá, «A 40 años de la Democracia” (articulación equipo de EIB de Tucumán), “Las Abuelas nos cuentan” (articulación equipo de Plan de Lectura y Equipo Nacional de Educación y Memoria), “Malvinas 40 años después, desafíos para su enseñanza”; “La enseñanza del Holocausto/Shoa”, «Las abuelas nos cuentan» y “La violencia contra las mujeres durante el terrorismo de Estado. Claves educativas para la construcción ciudadanía democrática”.

Fuente

Ultimas

El Gobernador entregó equipamiento a la escuela N°50 «Santa Cecilia»

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó hoy Amaicha del Valle, en donde visitó la escuela Primaria y Secundaria N° 50, Santa Cecilia, en donde...

Alperovich: ¿será el fin de la impunidad?

Alperovich: ¿será el fin de la impunidad? Fuente

Jaldo detalló cómo se aplicará el Sistema de Retiro Voluntario de los estatales

En el marco de las políticas de ahorro fiscal y con el fin de que el personal estatal acceda a ingresos de trabajos en...

Allanaron una vivienda y encontraron drogas listas para su comercialización

Tras una persecución, los delincuentes dejaron abandonada la motocicleta y huyeron por el fondo de una vivienda. El vehículo había sido robado recientemente.En circunstancias...

Jaldo sobre energía: “Logramos elevar la segmentación para el verano”

El gobernador Osvaldo Jaldo comentó que ayer en la reunión con los mandatarios del Norte Grande junto al ministro de Economía, Sergio Massa, tuvieron resultados...